
Israel sigue matando a palestinos que buscan comida pese a conversaciones para lograr la paz
Dos personas murieron este miércoles en la Franja de Gaza cuando intentaban pedir comida de dos de los puntos de entrega de ayuda humanitaria establecidos en el enclave palestino por la polémica fundación estadounidense GHF, según indicó un recuento en las morgues de los hospitales del territorio y confirmaron fuentes locales.
Desde que se montaron estos puntos de reparto muchos palestinos que van a buscar ayuda han sido blanco de bombardeos o disparos del Ejército israelí.
Sigue la muerte de palestinos
Fuentes locales en el enclave informaron que los dos muertos se produjeron en los puntos de distribución de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (HGF) llamados SDS2, ubicado en Rafah, en el extremo sur de Gaza, y en el SDS4, localizado en el centro de Gaza, debajo del corredor de Netzarim que lo separa de la ciudad de Gaza.
El domingo, el Gobierno israelí confirmó que el Ejército ponía en pausa "ciertos ataques" en Gaza, permitiendo en exclusiva acciones con fines defensivos.
Si bien el sábado se registraron 63 muertos por fuego israelí, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, el domingo esta cifra se redujo a 19, el lunes a 12 -según el recuento de periodistas- y este martes a 8, de acuerdo con Sanidad.
Casi 3.000 muertos por buscar comida
El controvertido sistema de reparto que, desde finales de mayo, tras dos meses de bloqueo total a la entrada de comida por parte de Israel, se puso en marcha en Gaza a través de puntos establecidos por la GHF, ha causado más de 2.600 muertos desde entonces, según denuncia el Ministerio gazatí.
Muchas muertes se producen porque estos puntos están situados en zonas militarizadas y el Ejército israelí abre fuego contra las multitudes que se acercan a coger la ayuda, han denunciado reiteradamente el gobierno gazatí y las organizaciones humanitarias, y constató EFE en una ocasión en uno de ellos.
La GHF, formada por mercenarios estadounidenses y cuya financiación es opaca, opera allí por instrucción de Israel, que desconfía del reparto de la ayuda por parte de la ONU afirmando, sin pruebas, que parte de esa comida se la queda Hamás.
Antes, la ONU tenía un sistema de reparto en cientos de puntos de Gaza, pero ahora la comida solo entra, o bien a través de la fundación estadounidense, o bien en los camiones de organizaciones humanitarias que Israel sí deja pasar, pero que son insuficientes para alimentar a los habitantes en la Franja, cuya zona norte está en situación de hambruna.