
Festival Chile Jazz por la Paz se toma Santiago con conciertos y clases magistrales gratis para la comunidad
Entre el 10 y el 12 de octubre, el Festival Chile Jazz por la Paz celebrará su tercera Temporada de Extensión con una programación que reúne a artistas de Chile, Panamá y México en conciertos, conversatorios y clases magistrales abiertas a la comunidad.
El evento, organizado por el Conservatorio de Santiago, busca poner en valor las raíces afro y mestizas del continente a través del jazz y sus fusiones.
Una de las grandes protagonistas será la agrupación panameña Afrodisíaco, reconocida por su propuesta artística que conecta los cantos tradicionales afropanameños con sonidos contemporáneos.
El grupo, liderado por Tatiana Ríos y Miroslava Herrera, vuelve a Chile tras haber ganado en 2016 la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar con su canción “Viene de Panamá” y ser nominadas al Latin Grammy 2018 por su disco Ojos del alma.
Su regreso se enmarca en una gira apoyada por el programa internacional Ibermúsicas, y contempla una serie de actividades durante el festival.
Programación
El viernes 10 de octubre, la percusionista Milagros Blades dictará una Master Class sobre percusión afropanameña, enfocada en los ritmos que conectan la herencia africana con la música actual. La clase será a las 18:00 horas, con entrada liberada.
El sábado por la mañana, a las 11:00 horas, se realizará el conversatorio “Creadoras y la música latinoamericana en los mercados internacionales”, en el espacio Provoz (Providencia 929, piso 2).
La actividad contará con la participación de mujeres destacadas de la escena musical regional como Carolina Pilar (Panamá Jazz Fest), Camila Bañados (Chile) y las integrantes de Afrodisíaco, bajo la moderación de Araucaria Luna, flautista mexicana del Conservatorio de Santiago.
Esa misma noche, a las 19:45 horas, el grupo Afrodisíaco se presentará en la Sala Máster de Radio Universidad de Chile, en un concierto donde compartirá escenario con músicos chilenos invitados: Maximiliano Rojas (guitarra), Vicente (voz y acordeón), Frania Ibarra (clarinete) y Daniella Rojas (saxofón).
En tanto, el domingo 12 de octubre, el festival concluirá con un gran concierto al aire libre en el Patio de las Artes de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda (Av. Pdte. Salvador Allende 2029), desde las 17:00 horas.
La jornada reunirá a Afrodisíaco, al Jazz Ensamble del Conservatorio de Santiago y a la Agrupación Contraflamenco, en una celebración que mezclará jazz, ritmos latinos y mestizaje musical.