Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Venda Sexy apunta contra Plan Nacional de Búsqueda por

Venda Sexy apunta contra Plan Nacional de Búsqueda por "negligencia y tardanza" en operaciones tras caso de falsa DD.DD

Por: Nicole Donoso | 30.09.2025
La asociación apuntó contra el Estado asegurando que el caso de Bernarda Vera, falsa detenida desaparecida, fue permitido debido a la negligencia con la que opera el Plan Nacional de Búsqueda.

Luego de que un reportaje de televisión revelara que Bernarda Vera, quien figuraba como detenida desaparecida, estaba viviendo en Argentina, la Asociación de Memoria y Derechos Humanos Venda Sexy calificó de "máxima gravedad" los hechos e instó al gobierno a dar explicaciones.

En concreto, la mujer aparecía en los registros el Informe Rettig. Sin embargo, logró escapar del país, obtuvo la nacionalidad sueca y luego se fue a vivir al país trasandino, todo sin el conocimiento de su familia, quienes la seguían buscando.

[Te puede interesar] Natalidad y modelo económico: Un debate pendiente en la propuesta de Kast

"Nos parece de máxima gravedad tener que enterarnos por la prensa de una noticia de tal impacto", expresaron desde Venda Sexy, a través de un comunicado oficial.

Por lo tanto, exigieron al gobierno que, a través del Plan Nacional de Búsqueda, se aclare la información revelada por el reportaje de CHV.

"Exigimos que el Plan Nacional de Búsqueda (...) aclare con la mayor prontitud por qué teniendo información sobre este caso no actuó con mayor diligencia y tuvo que ser un medio de prensa quien devele esta situación", emplazaron.

[Te puede interesar] Extranjera consigue en tribunales devolución de 3 años de cotizaciones: Corte ordena a AFP pagar en 30 días

Además, aseguraron que esta situación fue permitida por la "negligencia" y "tardanza" con la que opera el Estado respecto a la búsqueda de las víctimas del régimen de Pinochet.

Finalmente, desde la asociación recalcaron que, desde el inicio de la dictadura militar, se han llevado a cabo una serie de maniobras para desacreditar la existencia de las y los detenidos desaparecidos.

En ese sentido, "esta situación es el resultado de años de impunidad y falta de verdad, los pactos de silencio no han permitido que miles de familias puedan saber la verdad respecto de su familiar desaparecido", explicaron.

[Te puede interesar] Dejan en evidencia plan de Israel en Franja de Gaza: Destruir todo, que quede inhabitable y que palestinos desaparezcan