Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Jeannette Jara empata a Kast en la carrera presidencial pero sigue sin imponerse en segunda vuelta
Foto: Agencia Uno

Jeannette Jara empata a Kast en la carrera presidencial pero sigue sin imponerse en segunda vuelta

Por: Nicole Donoso | 27.09.2025
En tanto, la exalcaldesa Evelyn Matthei continúa perdiendo terreno al caer un punto en la última semana y quedando a solo nueve puntos de sus principales contendores, confirmando una tendencia a la baja que arrastra desde marzo.

Los resultados de las más reciente encuesta Panel Ciudadano UDD, publicada este sábado, muestran que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, logró empatar con el abanderado republicano, José Antonio Kast, en preferencia de votos.

Ante la pregunta "Si hubiera una elección el próximo domingo, entre la siguiente lista de candidatos (as) ¿por cuál votaría?", tanto Kast como Jara obtuvieron un 25% de respaldo.

[Te puede interesar] Nuevo proyecto para combatir llamadas spam y de cobro: "Adultos mayores pierden horas médicas" por no contestar

Leve crecimiento de Jara

Durante el sondeo de la semana del 19 de septiembre, la abanderada del PC había obtenido un 23% de las preferencias, es decir, en siete días el respaldo a su candidatura aumentó en dos puntos.

A comparación con la semana del 12 de septiembre, Jara solo creció un punto pues para ese entonces contaba con el 24% de los votos.

Sin embargo, aún no logra sobrepasar al candidato Kast, quien ha mantenido números similares durante las últimas semanas.

Según el seguimiento presidencial elaborado por Panel Ciudadano UDD, el puntaje más alto obtenido por Jara fue durante la segunda mitad de julio pasado, alcanzado un 27% de los votos. Durante ese mismo periodo, Kast marcaba un 29%.

Kast se mantiene

El candidato republicano lleva dos semanas consecutivas obteniendo el 25% de los votos (19 y 26 de septiembre).

A su vez, la semana del 12 de septiembre solo logró un 24% de respaldo, al igual que la candidata Jeannette Jara.

Sin embargo, durante los últimos dos meses el candidato ha experimentado una leve caída, no logrando repuntar a sus mejores registros, como los de julio (29%) y agosto (28%).

[Te puede interesar] VIDEO| Insólito: Imputado le roba mochila a su abogado luego de que este lograra rebajarle la condena

Matthei a lo lejos

La abanderada de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei, sigue lejos de alcanzar a los dos primeros candidatos. En ese sentido, está a 9 puntos de Jara y Kast.

Solo durante el sondeo de la semana del 19 de septiembre logró alcanzar el 17% de los votos, porcentaje que bajó en un punto (16%) según los resultados revelados este sábado.

A su vez, su mejor puntuación la obtuvo durante la primera mitad de marzo de 2025, con un 25% de las preferencias. Desde entonces, comenzó a caer significativamente, apenas reputando levemente durante septiembre (18%).

De todas formas, comienzo de junio pasado que no logra sobrepasar el 20% de las preferencias.

¿Dónde queda el resto?

Más abajo en la lista aparecen Johannes Kaiser (PNL) con un 10% (+1), Franco Parisi (PDG) con un 9% (-1), Harold Mayne-Nicholls con 3% (-1), Marco Enríquez-Ominami con 2% (+1) y Eduardo Artés con 0% (-1).

A su vez, un 5% de los encuestados manifestó que no sabe por quién votar, mientras que otro 5% aseguró que votaría nulo o por ningún candidato.

Jara no lo logra en segunda vuelta

Ante los escenarios hipotéticos de una segunda vuelta de Jara contra Kast o contra Matthei, el sondeo no arroja resultados alentadores para la candidata oficialista.

De hecho, en el primer caso, la exministra del trabajo perdería los comicios con un 31% de los votos frente a un Kast que alcanzaría un 47%. En tanto, un 22% de los encuestados aseguró que no sabe por quién votar o que simplemente anularía su voto.

Respecto al segundo escenario, la derrota de Jara sería peor al alcanzar solo un 28% de los votos frente a un 45% de respaldo a Matthei.

De hecho, el porcentaje de votantes por el oficialismo se igualaría al de aquellos que no saben por quien votar o no votarían (27%).

[Te puede interesar] Centenario ecológico: “Colo-Colo logró recuperar cerca del 100% del material reciclable que se genera en los partidos"