Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Lanzan concurso literario “Salud Mental en tus Palabras”: Cómo participar y hasta cuándo enviar tu relato

Lanzan concurso literario “Salud Mental en tus Palabras”: Cómo participar y hasta cuándo enviar tu relato

Por: Nicole Donoso | 26.09.2025
Con relatos breves como vehículo de reflexión, la iniciativa busca derribar estigmas, ampliar la conversación y poner la salud mental en el centro del debate público.

Tras la positiva recepción que tuvo en 2024, con cientos de relatos provenientes de diversos territorios del país, Adipa ha anunciado oficialmente la segunda edición de su concurso literario “Salud Mental en tus Palabras”.

Se trata de una invitación abierta a toda la comunidad para explorar, compartir y visibilizar experiencias en torno al bienestar emocional a través de la escritura.

[Te puede interesar] Lluvia y viento en Santiago: Casi 20.000 clientes sin luz en la capital en primeros minutos del sistema frontal

Adipa busca posicionar la literatura como un canal de expresión íntima y colectiva, en un momento donde la conversación sobre salud mental ha dejado de ser marginal para transformarse en un eje crucial del bienestar social.

El jurado de esta segunda versión estará integrado por destacadas figuras del mundo literario y psicosocial: la escritora Masivo Suárez, la psicóloga y socióloga Rocío Sanhueza, y la académica y crítica literaria Patricia Espinosa.

Las evaluaciones se realizarán de forma anónima, garantizando así la imparcialidad en la selección de los textos ganadores.

La relevancia de este tipo de espacios cobra especial sentido en el contexto actual. Según datos entregados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2025, más de mil millones de personas en el mundo viven con alguna condición de salud mental.

Frente a esta realidad, el concurso se presenta como una herramienta cultural para derribar prejuicios, sensibilizar a la sociedad y promover una comprensión más amplia y humana del bienestar psíquico.

[Te puede interesar] Bolivia promulga la ley que prohíbe el matrimonio adolescente en sus tierras: En Chile aún se permite

¿Cómo participar?

El certamen —que ya abrió su convocatoria— estará recibiendo textos hasta el 10 de octubre de 2025, o hasta completar los 500 relatos.

Las obras deberán ser inéditas, con un máximo de 250 palabras, y deberán abordar temáticas relacionadas con la salud mental.

Toda la información y las bases están disponibles en adipa.cl/entuspalabras.

[Te puede interesar] Fue a juicio por vendedor ambulante que comercializaba lo mismo que él y frente a su local: Corte ordena a Municipalidad reubicarlo