Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
El rearme del tablero en el D9 tras la salida de Jadue de la papeleta y sus eventuales efectos en la campaña de Jara
Foto: El Desconcierto

El rearme del tablero en el D9 tras la salida de Jadue de la papeleta y sus eventuales efectos en la campaña de Jara

Por: Natalia Riquelme Campos | 17.09.2025
Luego de la salida del exalcalde de Recoleta de la papeleta del 16 de noviembre, el escenario electoral en el D9 se reconfigura para abrir paso a candidatos oficialistas como Andrés Giordano y Boris Barrera. Con todo, los riesgos de que Jara pierda ante la oposición son altos.

Continúan los coletazos luego que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) bajara la candidatura a la Cámara de Diputados del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), que el viernes recién pasado supo de esta determinación a raíz de la situación judicial que lo mantiene en arresto domiciliario.

El dirigente comunista es investigado por la Fiscalía Metropolitana Oriente en el marco de eventuales delitos concursales, estafa, cohecho y fraude al fisco, razón por la cual quedó inhabilitado como postulante al Congreso ya que la Constitución exige tener el derecho a sufragio vigente.

[Te puede interesar] Mujer sufrió desgarro tras caída en escalera mecánica defectuosa del Mall Plaza Oeste: Corte ordenó pagarle $8 millones

Exitosa arremetida de RN

Esta revisión fue motivada a propósito de la apelación que presentó el abogado de Renovación Nacional (RN), Marcelo Brunet, quien logró revertir lo que había resuelto al respecto el Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana.

"Se revoca la sentencia apelada de tres de septiembre de dos mil veinticinco y, en su lugar, se declara que se acoge la reclamación interpuesta por don Marcelo Alejandro Brunet Bruce y, en consecuencia, se dispone excluir del padrón electoral auditado a don Óscar Daniel Jadue Jadue", estableció el fallo.

La controversia generó diversos comentarios en el mundo político, entre los que se encuentran algunos que celebraron la decisión del Tricel y otros que acusaron un movimiento electoral por parte de la oposición para verse beneficiados con la ausencia de Jadue en la papeleta del próximo 16 de noviembre.

Entre estos últimos están la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, quien apuntó que "entendemos que probablemente es parte de la estrategia para poder garantizar la electividad del presidente de la UDI, Guillermo Ramírez".

[Te puede interesar] Mirosevic por ley de eutanasia: "La derecha ha tenido un retroceso brutal hacia lo cavernario"

¿Estrategia electoral?

Lo cierto es que el protagonista del caso Farmacias Populares iba a competir por un distrito que históricamente ha sido un bastión de la izquierda y especialmente en estas votaciones, puesto que es el territorio de donde proviene la abanderada presidencial del oficialismo, Jeannette Jara.

Se trata del D9, compuesto por las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca, y en donde resultaron electos la diputada y ahora candidata a senadora, Karol Cariola (PC), y el mismo Jadue en su alcaldía.

[Te puede interesar] Sueldo mínimo y 40 horas: Gobierno blinda su principal legado ante los cuestionamientos por la crisis de empleo

En esa línea, el escenario se reconfigura en una de las disputas más importantes de cara a la primera vuelta, ya que en caso de ganar la oposición la presidenciable de centroizquierda tendría menos posibilidades de salir victoriosa en el balotaje de diciembre.

De acuerdo con los datos del sondeo de opinión Encuesta Fácil en el tramo de agosto-septiembre, los candidatos con mayor arrastre entre la ciudadanía del D9 son precisamente Jadue seguido por José Meza (Republicanos) que ahora sube al primer lugar. Entre los oficialistas asciende Andrés Giordano (FA) y más atrás aparece Boris Barrera (PC).

Foto: Encuesta Fácil

"Daña profundamente a Jeannette Jara"

El aspirante del Partido Republicano que cuenta hoy con las mayores proyecciones a revalidar su cupo en la Cámara planteó que "toda la trama que se ha dado con la fallida candidatura de Daniel Jadue es un error de principio a fin. Un error primero del PC, (de) presentar la candidatura de alguien que se sabía que iba a terminar siendo acusado por graves delitos".

"Es cierto lo que dicen, que todavía falta que se desarrolle el juicio, pero no puede ser que alguien esté en plena campaña mientras está recluido en su hogar (...) También es un error garrafal de parte del comando de Jeannette Jara porque demuestra la nula capacidad de gobernar a su propio partido", refirió Meza.

El republicano insistió con que "de manera velada pero con claridad, ha dejado ver que no cree que Daniel Jadue deba ser candidato. Lo dijo en varias oportunidades, y ahora sí su partido insistió en presentarlo. Entonces, ¿quién manda en esta campaña?".

Consultado sobre eventuales complicaciones para la carta del pacto Unidad por Chile si es que la exautoridad comunal decide escalar esta problemática a instancias internacionales -como la Corte Interamericana de Derechos Humanos-, el militante de la tienda de José Antonio Kast respondió que "daña profundamente su candidatura y pone en riesgo la elección del otro diputado comunista en el distrito 9".

Un escenario electoral abierto

Con todo, el ahora favorito para correr en la contienda por parte del progresismo opinó que "el escenario electoral en las ocho comunas que componen el D9 está completamente abierto. Nuestro trabajo es poner toda nuestra energía en asegurar que el Congreso cuente con diputadas y diputados comprometidos con las prioridades de la gente: seguridad, salud y el costo de la vida".

"La situación judicial de Daniel Jadue está resuelta en el marco de las instituciones, que han actuado conforme a derecho (...) No creo que este caso afecte la campaña presidencial de Jeannette Jara, porque nuestra propuesta no se basa en nombres individuales, sino en un proyecto colectivo para el país. Lo que nos mueve es ofrecer certezas y soluciones en materias urgentes, y en eso estamos trabajando con convicción", complementó Giordano.

En tanto, el diputado de la misma circunscripción y que también va a la reelección, Boris Barrera (PC), cuestionó que "la competencia va a ser desigual, o sea, mientras las demás listas tienen ocho candidatos que pueden sumar votos, la nuestra tiene solamente siete debido a esta acción de la derecha de sacar a Daniel por secretaría".

El principal desafío: capitalizar los votos de Jadue

En ese sentido, el parlamentario dijo que el desafío es "tratar de capitalizar toda la votación en la figura del candidato comunista, que soy yo (...) Entendemos eso como un desafío, así que bueno, estamos trabajando con comandos en todas las comunas y esperamos ser nosotros, los comunistas, la primera mayoría del distrito".

Respecto de si esto pudiera afectar electoralmente a Jara, Barrera matizó con que "yo no creo, porque la campaña la seguimos haciendo. Una tiene que ver con la campaña a parlamentarios, que se vota por un candidato dentro de una lista. Sin embargo, todos y todas vamos a votar por Jeannette Jara, independientemente que Daniel esté o no esté en la papeleta".

"El partido va a seguir trabajando de la misma manera por la candidatura de Jeannette Jara. Incluso creo que esta injusticia (...) hace justamente que la reacción sea luchar y trabajar con más fuerza", aseguró el integrante de la Cámara Baja.