Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Arturo Guerrero, vocero de la Vega Central, entrega sus tips para este 18 y destaca la calidad de los productos
Agencia Uno

Arturo Guerrero, vocero de la Vega Central, entrega sus tips para este 18 y destaca la calidad de los productos

Por: Carolina Ceballos | 14.09.2025
Arturo Guerrero, reconocido vocero de la Vega Central, recomendó no comprar más de la cuenta para Fiestas Patrias y cotizar precios, entre los que destacan la papa, el tomate y los cítricos tendrán bajos precios. Asimismo, destacó la abundante producción de verduras y frutas.

Cada vez queda menos para las fiestas patrias, y en ese contexto podría haber diferencias de precios y gastos innecesarios que afecten al bolsillo familiar. Por lo mismo, conocedores de la materia entregan sus recomendaciones para aliviar el consumo durante los próximos días.

Uno de ellos es el reconocido vocero de la Vega Central de Santiago, Arturo Guerrero, quien en conversación con El Desconcierto destacó los bajos precios de productos esenciales como la papa y verduras frescas, y enfatizó en la abundante producción disponible para las celebraciones del 18 de septiembre.

[Te puede interesar] Reverendo del Te Deum Evangélico hace un llamado anti-aborto frente a Presidente Boric y autoridades del gobierno

Precios de la papa: Entre $600 y $800 el kilo

Guerrero destacó que actualmente "el precio de la papa realmente está botada, estamos hablando entre 600 y 800 pesos". Además, reveló que existe disponibilidad de papa a precios aún menores, señalando que "hay papas hasta 500 pesos y la papa que le llamamos chanchera, que es la gourmet hoy día, está súper barata".

El vocero de la Vega hizo especial énfasis en la calidad del producto, recomendando "la que no es lavada, que tiene tierra, después la lavas en la casa porque conservan el sabor". Asimismo, advirtió sobre la durabilidad de la papa procesada, explicando que "la papa que viene lavada, que viene ya procesada, a veces dura lo justo y necesario".

[Te puede interesar] Manuel Monsalve reaparece un año después de la denuncia por abuso sexual: "Estoy agotado emocional, intelectual y físicamente"

Verduras y frutas al alcance del bolsillo

En cuanto a otros productos esenciales para las celebraciones patrias, Guerrero aseguró que "las verduras igual, el tomate al alcance de cualquier bolsillo". Por otra parte, recomendó aprovechar la temporada de cítricos, indicando que "hay que comprar harta naranja, limones, manzana, porque después da sed y (dan ganas de) comer cosas frescas".

La lechuga también se encuentra en su mejor momento de precio, según el vocero, quien enfatizó que "está al alcance de cualquier bolsillo, o sea, hay harta producción, harta, harta". Esta abundancia se extiende a productos ideales para ensaladas típicas de la época.

Recomendaciones para preparaciones tradicionales

Para las preparaciones típicas de Fiestas Patrias, Guerrero sugirió diversas alternativas económicas. Entre estas destacó "la ensalada de apio en este tiempo, la lechuguita, la papa, la cebollita". Asimismo, propuso opciones más sustanciosas como "comprar un kilito de poroto viejo y se hace ensalada de poroto con cebollita".

Estas recomendaciones apuntan a maximizar el presupuesto familiar durante las celebraciones, aprovechando la abundante producción disponible en el mercado mayorista.

Situación de la palta: Calidad peruana disponible

Respecto a la palta, producto fundamental en la mesa chilena, Guerrero informó sobre la llegada de producto peruano de buena calidad. "La palta hoy día está llegando una peruana que es muy buena", señaló, indicando precios que oscilan "entre 3.600 y 4.200" pesos.

El vocero recomendó buscar "la que está como empolvada con tierrita", explicando que "esa palta es más viejita, tiene más aceite". Además, dirigió a los consumidores hacia locatarios específicos, mencionando que en el puesto de "el Dago, que es uno de los que vende" y "el garapón de Chacarero" pueden encontrar las mejores opciones.

Consejos para compras inteligentes

El principal consejo de Guerrero para los consumidores durante esta temporada es la planificación responsable. "Lo que más recomiendo es que la gente venga y cotice y busque los mejores precios", enfatizó el vocero.

Igualmente, advirtió contra las compras excesivas, recomendando "no a última hora ni compre cantidad, porque a la larga se le echa a perder". Esta recomendación cobra especial relevancia durante las Fiestas Patrias, cuando muchas familias tienden a sobreabastecerse.

Garantía de abastecimiento para Fiestas Patrias

Una de las principales preocupaciones ciudadanas durante las celebraciones patrias es la posible escasez de productos. Sin embargo, Guerrero fue categórico al respecto: "no va a haber escasez, eso es lo mejor que tiene que ver".

Esta tranquilidad se basa en la abundante producción que registra actualmente la Vega Central, lo que permite asegurar el abastecimiento durante los días de mayor demanda. Por consiguiente, el vocero insistió en que los consumidores pueden realizar sus compras con confianza, pero siempre cotizando precios y comparando opciones.

La experiencia de Guerrero, quien trabaja en el mercado desde los ocho años, respalda estas proyecciones optimistas para las Fiestas Patrias 2024. Finalmente, el mensaje central del vocero es claro: aprovechar la abundancia actual, comprar responsablemente y disfrutar de productos frescos y económicos durante las celebraciones del 18 de septiembre.