Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Manuel Monsalve reaparece un año después de la denuncia por abuso sexual:
Foto: Agencia Uno

Manuel Monsalve reaparece un año después de la denuncia por abuso sexual: "Estoy agotado emocional, intelectual y físicamente"

Por: Natalia Riquelme Campos | 14.09.2025
El exsubsecretario se sinceró sobre lo ocurrido, asegurando que fue un error involucrarse con una subalterna. Con todo, insiste en su inocencia y que no hubo presión de su parte al momento de reunirse con la denunciante.

El polémico exsusbecretario del Interior, Manuel Monsalve, volvió a la palestra tras un intenso año de diligencias en torno a la denuncia en su contra por abuso sexual y violación que llevó a cabo una subalterna de una de las reparticiones más importantes del Ejecutivo.

El escándalo, que escaló hasta las altas autoridades del Palacio de La Moneda, representó uno de los peores momentos del gobierno del presidente Gabriel Boric, por lo que todos esperan el resultado de la investigación para saber las acciones de las autoridades al respecto y las responsabilidades del exjefe civil de la policía en el caso.

Lo cierto es que luego de su paso por Capitán Yaber y en entrevista con La Tercera, Monsalve se sinceró y aseguró estar "agotado emocional, intelectual e incluso físicamente. He pasado períodos de tristeza, frustración, dolor y rabia, pero también por momentos donde hay mucha determinación de salir adelante. Hay ciertas cosas que te permiten sostenerte".

[Te puede interesar] $87 millones en ganado, $59 en gift cards y $15 en publicidad: los gastos de los municipios capitalinos en el 18

El respaldo de su familia

"Mi familia ha estado conmigo desde el primer momento y ha habido gente que, a pesar de los duros cuestionamientos públicos, ha mantenido gestos de cariño y apoyo. Es una situación devastadora para todos los ámbitos de tu vida. Pero sigo con la determinación, por mi familia, de demostrar mi inocencia", agregó.

Una de las dudas que saltan a propósito de esta compleja situación son las razones por las cuales el encargado de la seguridad nacional estuvo sin guardias en los momentos en los que compartió con la víctima. Sobre eso, dijo que "la práctica de los escoltas era institucionalizada: la PDI ha reconocido que no existía protocolo".

"Los fines de semana, durante los dos años y siete meses que fui subsecretario, nunca me acompañaban a actividades particulares. Esa práctica nunca me fue representada como un hecho que habría que modificar. Nunca tampoco tuve una situación de riesgo", enunció.

[Te puede interesar] Federación de Empresas de Turismo de Chile: "Proyectamos crecimiento de 5% en viajes internos durante Fiestas Patrias"

"Fue un error"

Asimismo, hace un mea culpa en torno al hecho de involucrarse con una colega del trabajo. "Jamás debía salir con una persona que trabajaba conmigo. Cometí un error, no ponderé ni el peligro ni los riesgos que eso implicaba (...) es un error haber salido con alguien que trabajaba conmigo. Es un hecho que genera una sospecha natural", acuñó.

"Digo que es un error porque genera riesgos que tienen consecuencias y no me debía haber expuesto a ese riesgo. Lo que puedo decir es que nunca hubo ningún tipo de presión", manifestó Monsalve.

En ese sentido, se cuestionó "lo que me ha producido mucha frustración, porque mi conducta durante dos años y siete meses siempre fue valorada porque ejercía mi cargo con responsabilidad. Siempre preparaba las cosas que tenía que hacer, las estudiaba. Y me ha generado mucha frustración que se piense que ese día decidí ser completamente irresponsable"

"Creo que fue un error evidente, grave. Cometí un error que me puso en una situación en la que nunca pensé estar, pero no cometí un delito. Mi futuro, a lo menos podría decirse, que es incierto. Y creo que lo más relevante es demostrar mi inocencia", planteó.