Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Reverendo del Te Deum Evangélico hace un llamado anti-aborto frente a Presidente Boric y autoridades del gobierno
Foto: Agencia Uno

Reverendo del Te Deum Evangélico hace un llamado anti-aborto frente a Presidente Boric y autoridades del gobierno

Por: Natalia Riquelme Campos | 14.09.2025
La ceremonia, realizada en Puente Alto, reunió a autoridades de los tres poderes del Estado y candidatos presidenciales. Durante el acto, el reverendo Wilfredo Villa llamó a rechazar ideologías "anticristianas" y cuestionó el proyecto de aborto impulsado por el Ejecutivo.

Este domingo en la Catedral Evangélica Metodista Pentecostal, ubicada en la comuna de Puente Alto, el presidente Gabriel Boric participó en el Servicio Nacional de Acción de Gracias Evangélico 2025 -más conocido como Te Deum- acompañado por miembros de su gabinete y otros representantes del actual gobierno.

Allí escucharon la oración que dirigió el reverendo Wilfredo Villa, que pidió que las decisiones del Estado estén guiadas por principios cristianos y no influenciadas por lo que calificó como ideologías contrarias a esos valores. "Que las políticas públicas cuenten con tu bendición para traer prosperidad, justicia e igualdad", expresó.

El líder religioso también hizo un llamado a rechazar la corrupción tanto política como económica, pero solicitó "que los chilenos sean protegidos desde el vientre materno" en alusión directa al proyecto de ley sobre ampliación del aborto en tres causales que impulsa actualmente el Ejecutivo.

[Te puede interesar] Criteria postdebate: Jeannette Jara se mantiene puntera con 29% y Kast le pisa los talones con 27%

Medio siglo de Te Deum Evangélico

"Que la luz de tu palabra sabia e infalible ahuyente toda idea de legislación que propicie la destrucción y corrupción de la familia", afirmó.

Esto fue respaldado por el mismo Ossandón, quien planteó que "fue un servicio muy bonito y muy bien organizado. A mí me hubiese gustado más firmeza y más claridad con el tema del aborto y de la eutanasia. Por ambos temas nos están presionando y son las banderas del gobierno”.

“Se tocó el tema en forma indirecta pero creo hoy hay posiciones muy antagónicas y nosotros tenemos un aborto con tres causales. Es absolutamente innecesario empezar a discutir un tema que no tiene piso, esto con el aborto libre", criticó.

[Te puede interesar] Ministro Figueroa por víctimas de Venda Sexy: "Prestaron una labor de militancia y cuidado que no fue reconocida por el Estado"

En esta ocasión, el Te Deum Evangélico conmemora su medio siglo de historia. Desde su instauración en 1975, ha buscado consolidarse como una instancia de diálogo entre el Estado y el mundo evangélico, paralelo al tradicional Te Deum Católico. En 1997 fue oficialmente incorporado al calendario de celebraciones patrias en Chile, volviéndose una tradición republicana en estas fechas.

El evento además contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito institucional, entre ellas la máxima autoridad de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, y su par del Senado, Manuel José Ossandón.

Asimismo, también asistieron representantes de distintas denominaciones evangélicas, así como los aspirantes presidenciales Jeannette Jara, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser.