Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Comienza la temporada de la araña de rincón: Sepa cómo identificarla y qué hacer si encuentra una
Agencia Uno

Comienza la temporada de la araña de rincón: Sepa cómo identificarla y qué hacer si encuentra una

Por: Cristian Neira | 12.09.2025
Con la llegada del calor que avisa el pronto arribo de la primavera, los insectos también comienzan a proliferar, como la peligrosa araña de rincón que habita prácticamente todos los hogares chilenos.

La araña de rincón o Loxosceles laeta es una de las especies de arácnidos más venenosos y está presente en prácticamente todos los hogares de Chile, en los cuales comienza a proliferar con la llegada del calor.

Ha sido común verlas en nuestras casas durante estos días donde la zona central ha bordeado los 30°C, por lo que es importante saber reconocerla y qué hacer en su presencia.

[Te puede interesar] Innovación para descontaminar el medio ambiente: Robot con IA integrada busca combatir la basura presente en las playas

¿Cómo es la araña de rincón?

De acuerdo al medio Ladera Sur, la araña de rincón tiene un cuerpo de entre 8 y 12 milímetros, llegando a alcanzar hasta más de 4 centímetros con las patas extendidas.

Puede tener colores pardos claro u oscuros, pero su característica principal es una distintiva marca en forma de violín en el cefalotórax. Además, posee mucha rapidez y es tímida al contacto humano, ruido o luz, escapando al instante. Sólo ataca cuando es aplastada o siente que corre peligro y no puede huir.

Como es tímida, prefiere esconderse durante el día y salir a alimentarse de noche, cazando activamente pequeños insectos, sobre todo los que habitan dentro de las casas.

¿Por qué siempre está dentro de la casa?

Su capacidad de adaptarse a viviendas y edificios la ha hecho la protagonista de la mayoría de los encuentros con arañas documentados en Chile. Aunque en el sur del país su presencia es mucho menos común, los registros puntuales muestran que puede encontrarse en diversas regiones gracias a su resistencia y adaptabilidad”, señala el medio antes mencionado.

¿La mordedura de la araña de rincón es mortal?

Pese a que es de creencia popular que sí por su alto poder venenoso, la respuesta es no.  Pablo Núñez, administrador de Arañas de Chile, señala que “la gran mayoría de las mordeduras no son letales, y las arañas no persiguen activamente a los humanos. En cuanto a la velocidad, muchas arañas chilenas son igual de rápidas, por lo que no es un indicador confiable para identificarla”. 

Eso sí, por su alto poder venenoso, es capaz de destruir tejidos y causar necrosis y en casos graves, donde se inoculó mucho líquido y no se tiene ayuda médica oportuna, el veneno llega a órganos vitales, teniendo alto poder mortal. Es vital recibir tratamiento dentro de las primeras 8 horas.

¿Cómo mantener alejada del hogar la araña de rincón?

  • Higiene regular: Limpia y ventila los rincones oscuros de la casa.

  • Revisión de ropa y calzado: Siempre sacude ropa, toallas y zapatos antes de usarlos.

  • Cierra accesos: Sella grietas en paredes, techos y ventanas para limitar sus refugios.

[Te puede interesar] Golpe de calor, infecciones estomacales, virus hanta y arañas de rincón: Las afecciones más comunes de la temporada