
Comando de Jeannette Jara articula agenda cultural con 100 personas de sindicatos y organizaciones del país
Una exitosa jornada virtual con cerca de 100 personas de todo el país y el extranjero, pertenecientes al área cultural, organizó el comando de la candidata presidencial Jeannette Jara.
Con voces provenientes de la Región Metropolitana, Ñuble, Tarapacá, Antofagasta, Magallanes, además de Nueva York y España, la instancia dio continuidad al primer encuentro realizado en el Teatro Camilo Henríquez y se vivió como un paso más en la construcción colectiva de propuestas, reflejando la convicción del comando de que la cultura es un pilar fundamental para el desarrollo democrático y social del país.
Participaron organizaciones como el Sindicato Nacional de Trabajadores Artistas de la Danza (Sinattad), la Red de Titiriter@s de Chile (RTCh), el Sindicato de Actrices, Actores y Trabajadores del Teatro (Sidarte), la Asociación de Canales Comunitarios de Chile, la Federación Nacional de Cooperativas en Artes Integradas (Fedartes), UNAR Chile, el Círculo de Escritores de Lampa, el colectivo Nosotras Audiovisuales, el mundo de la danza, además de agrupaciones regionales como la Coordinadora Cultural de Valparaíso, Frecap de Los Lagos y la Inquieta Librería.
Con miras a los temas pendientes
Sobre esto, la diputada y actriz, Ana María Gazmuri, coordinadora del vínculo con el mundo de la cultura en el comando de Jeannette Jara, rescató que el encuentro “tuvo una gran convocatoria y una metodología de trabajo que nos permitió abordar aspectos fundamentales de reflexión y propuestas para la construcción del programa de gobierno de nuestra futura presidenta Jeannette Jara. Fue un trabajo dinámico, que recogió en tiempo real las observaciones y propuestas, y que ahora vamos a sistematizar”.
“Hubo sinceridad y reflexión para reconocer problemas y deudas pendientes, junto a una gran sintonía para identificar desafíos y proyectar avances”, añadió.
Las propuestas que emergieron pusieron énfasis en aumentar la inversión estatal en cultura, reconocer los derechos laborales de quienes trabajan en el sector, fortalecer el cooperativismo y la economía cultural, avanzar en una televisión pública y comunitaria con real alcance.

Además de buscar abrir nuevos espacios para la artesanía y los oficios patrimoniales. Se coincidió en la necesidad de que el país destine al menos un 1% del presupuesto nacional a la cultura y en el papel que esta cumple para la cohesión social y la seguridad ciudadana.
Marcela Arredondo, gestora cultural e integrante del equipo a cargo del área de cultura del comando, destacó que “el encuentro fue un éxito: al hacerlo online convocamos a agentes culturales de todo el país. Queremos trabajar juntos para construir una propuesta cultural que fortalezca el futuro gobierno de Jeannette Jara, y esta es la primera base de un proceso que continuará con más encuentros.
Con este encuentro, el comando de Jeannette Jara busca reafirmar su compromiso de mantener un diálogo abierto y participativo con el mundo cultural. Las propuestas recogidas serán sistematizadas y formarán parte del programa presidencial, en un proceso que seguirá sumando miradas en próximos encuentros temáticos.