Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Llegadas, vestuario e insumos: Las curiosidades que dejó el primer debate televisado con los 8 candidatos presidenciales

Llegadas, vestuario e insumos: Las curiosidades que dejó el primer debate televisado con los 8 candidatos presidenciales

Por: Natalia Riquelme Campos | 11.09.2025
El primer encuentro televisado entre los ocho candidatos presidenciales de Chile dejó momentos tensos e intercambios memorables más allá de lo transmitido por Chilevisión.

El debate presidencial de Chilevisión, el primero con todos los candidatos oficiales que buscan llegar al Palacio de La Moneda, ha dado que hablar por los momentos tensos que dejaron los enfrentamientos entre los participantes y los intercambios que sacaron risas entre la audiencia.

Las interpelaciones cruzadas entre Jeannette Jara (PC) y José Antonio Kast (Republicanos), los cuestionamientos de Franco Parisi (PDG) hacia Evelyn Matthei (UDI) por su relación con Sebastián Piñera y Augusto Pinochet, y la discusión de la misma exalcaldesa de Providencia con Marco Enríquez-Ominami fueron algunas de las situaciones que más destacaron en el transcurso del encuentro.

Sin embargo, fueron varias las curiosidades que los televidentes no pudieron conocer y que se vieron tras bambalinas.

[Te puede interesar] "Ten los pantalones bien puestos": Intenso cruce entre Jara y Kast marcan el inicio del debate de Chilevisión

El blazer blanco impoluto de Matthei

A la llegada de los abanderados, antes que empezara el programa, Matthei arribó de entre las primeras acompañada por integrantes de su comando como el empresario Juan Sutil.

Pero lo curioso es que no llegó vestida, sino que tenía entre sus manos un traje que no mostró hasta que estaba en el estrado. Se trató de un blazer blanco impoluto en el que solo resaltaba un pequeño pin de bandera chilena.

Para la carta de Chile Vamos, esta instancia es una de las últimas jugadas para volver a subir a las encuestas y así pasar a la segunda vuelta tras las votaciones del 16 de noviembre.

[Te puede interesar] "Tenemos que poner humanidad": El choque de estilos entre Mayne-Nicholls y Parisi que marcó debate por minas antipersonales

La particular comitiva de Marco Enríquez-Ominami

Por otro lado, uno de los momentos que más llamó la atención fue la llegada de Marco Enríquez-Ominami. El candidato independiente arribó en una van negra, acompañado de su hija Manuela y un grupo diverso de trabajadores y profesionales que incluía personas con discapacidad.

Entre su comitiva destacaba una persona en silla de ruedas, otra con enanismo y una tercera con discapacidad visual, quienes portaban banderas chilenas como símbolo de representación.

"El canal había propuesto que trajéramos un grupo de asesores, cinco, siete, y yo he tomado la opción de traer al Chile de hoy, al Chile del futuro, al Chile invisible, al Chile que no siempre nos preguntan por ellos", explicó MEO antes del inicio del programa.

El incidente de los insumos gráficos no autorizados

Durante el debate, Franco Parisi protagonizó uno de los momentos más controvertidos cuando mostró imágenes de Sebastián Piñera y Augusto Pinochet mientras acusaba a Matthei de "traidora". Una acción que generó tensión no solo en pantalla, sino también entre los equipos de campaña.

La periodista Macarena Pizarro tuvo que intervenir para recordar las normas previamente acordadas. "Franco, sólo recordarle que sus equipos llegaron a un acuerdo para utilizar sus apuntes personales", señaló la periodista, añadiendo que "su equipo participó de esa reunión, y esa norma es para todos".

El uso de material gráfico no autorizado había sido expresamente prohibido en las reuniones preparatorias, lo que generó molestias en los otros comandos presidenciales por el incumplimiento de los acuerdos establecidos.

Tras el debate, la postulante de la coalición progresista detalló que ella tenía una imagen con todas las palabras que más escuchó en su reciente gira por las regiones del territorio nacional, y que no pudo mostrar a raíz de lo acordado previamente.

Algunos de los conceptos que se leyeron en el cartel que mostró al terminar el espacio eran unidad, patria, igualdad, democracia, justicia, esperanza, desigualdad, futuro y seguridad.