
Tímida caída de Kast, Jara le acorta distancia y Matthei logra repuntar pero sigue distante, según Panel Ciudadano
Un nuevo análisis de la encuesta Panel Ciudadano respecto a las preferencias de la ciudadanía respecto de las candidaturas a la presidencia revelan una tímida caída del republicano José Antonio Kast, una estable Jeannette Jara (PC) y una Evelyn Matthei (Chile Vamos) que parece elevarse de las profundidades, pero aún distante de los dos primeros abanderados.
Los resultados se dan en el marco de una serie de polémicas que han afectado en mayor medida al candidato republicano, luego de que un reportaje de CHV revelara que un ejército de bots, partidarios a Kast, difundiera noticias falsas sobre Matthei y atacara a Jara junto con el Gobierno de Boric.
Por otro lado, se suma la polémica que enfrentó el republicano respecto a su idea de intervenir en la actual reforma de pensiones con su "Chao Préstamo", que incluso generó críticas desde Chile Vamos, por parte de Matthei.
Jara a 3 puntos de Kast
Respecto a la pregunta: "Si hubiera una elección presidencial el próximo domingo, ¿entre la siguiente lista de candidatos(as) por cuál votaría?", lo resultados de esta última semana son:
José Antonio Kast cae en un punto alcanzando un 27% de los votos, una tímido descenso ante un 28% que mantuvo las dos semanas anteriores.
Respecto a la candidata del PC, Jeannette Jara se mantiene estable con un 24% -igual que la semana anterior- y con menos un punto respecto a los resultados de hace dos semanas (25%).
En tanto, Matthei logró levantarse de las profundidades y repuntar en cuatro puntos, alcanzando un 18% de las preferencias. Sin embargo, sigue distante de Jara (6 puntos) y Kast (9 puntos).
La lista posiciona en un cuarto lugar al abanderado del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, quien arrojó un 10%; un quinto lugar para el libertario Johannes Kaiser, con un 6%; sigue Marco Enríquez-Ominami (IND) y Harold Mayne Nicholls, marcando ambos un 2% de respaldo; y finalmente Eduardo Artés, quien registró un 1% de las preferencias.
A su vez, existe un 5% de ciudadanos que aún no sabe por quién votar, mientras que otro 5% manifestó que anularía el voto, no votaría o votaría en blanco.
Por otro lado, la exministra Jeannette Jara lidera entre los votantes habituales, mientras que José Antonio Kast encabeza las preferencias entre quienes estarían obligados a sufragar.
De acuerdo con el estudio, Jara alcanza un 31% entre quienes suelen participar en elecciones, grupo que representa aproximadamente el 60% del padrón electoral.
Sin embargo, su respaldo disminuye significativamente entre los votantes obligados —aquellos que no votan con regularidad pero que estarían forzados a hacerlo bajo un sistema de voto obligatorio—, donde marca apenas un 15%.
Por su parte, Kast lidera entre los votantes obligados con un 29%, y se posiciona en segundo lugar entre los habituales con un 25%.
La exalcaldesa Evelyn Matthei, en tanto, obtiene un 18% entre los habituales —lo que representa un alza de 6 puntos— y un 17% en los obligados.
Segunda vuelta: Kast y Matthei aventajan a Jara
El sondeo también evaluó dos escenarios de segunda vuelta, en ambos casos con Jeannette Jara como la candidata oficialista.
En una eventual definición frente a José Antonio Kast, el republicano obtendría un 48% de apoyo (+2), frente al 30% (-1) de la exministra del Trabajo. Un 22% (-1) señaló que votaría nulo, en blanco o que no sabe por quién votar.
En el escenario alternativo, donde Evelyn Matthei se enfrentara a Jara en una segunda vuelta, la representante de Chile Vamos lograría un 47% de respaldo (+2), mientras que Jara se mantendría en 29% (=). En este caso, un 24% (-2) se manifiesta indeciso, no responde o se inclinaría por anular su voto.
Primer debate presidencial
Recordemos que los números en las encuestas podrían cambiar tras el primer debate presidencial televisado que se desarrollará el próximo miércoles 10 de septiembre a las n21:30 horas, y que será transmitido por CHV.
Los candidatos ya se preparan para enfrentarse unos con otros respecto a diversos temas de principal interés de la ciudadanía.