Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Candidato presidencial de Bolivia propuso legalizar autos robados que llegan desde Chile: Gobierno da tajante respuesta
Agencia EFE

Candidato presidencial de Bolivia propuso legalizar autos robados que llegan desde Chile: Gobierno da tajante respuesta

Por: Cristian Neira / EFE | 03.09.2025
El conservador Rodrigo Paz, candidato presidencial boliviano que avanzó a segunda vuelta, propuso legalizar los “autos chutos”, vehículos que son robados por encargo en Chile y trasladados a su país. Sorprendentemente, dijo que la policía chilena es la culpable de dichos robos.

El gobierno de Gabriel Boric criticó la propuesta lanzada por el candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar los autos robados, en su mayoría en Chile, que circulan sin papeles y se conocen como "chutos" y calificó la medida de un "incentivo para la comisión de ilícitos".

"Establecer alguna forma de legalización es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos, en Chile, fuera de Chile, donde sea", señaló el ministro de Interior, Álvaro Elizalde, en una entrevista a la prensa local.

[Te puede interesar] Elecciones en Bolivia: analista advierte que triunfo de candidatos de derecha inicia "ciclo conservador" en América Latina

¿Cuál es la idea del candidato boliviano?

Paz, quien se impuso con el 32% de los votos en la primera vuelta presidencial contra el exmandatario Jorge Tuto Quiroga y ahora lidera las encuestas de cara al balotaje, afirmó que "parece que fuera un pecado tener un auto 'chuto' en Bolivia, cuando todo el mundo lo tiene (...) Los vamos a legalizar, porque negarlo sería un grave error".

Tras sus declaraciones, la polémica surgió en Chile cuando el candidato a diputado por la Unión Demócrata Independiente (UDI) por Arica, Sebastián Huerta, rechazó la propuesta en sus redes y sugirió que "si Bolivia toma esta acción, Chile debe quitarle el visado Mercosur" porque no puede "entregarle beneficios a un país que busca legalizar lo que ha sido robado" en Arica.

Paz lo emplazó, entonces, a informarse "del porcentaje (de robos)" y apuntó a la policía chilena en el hurto de estos vehículos: "¿No serán ellos los ladrones, que están robando y poniendo esos productos en Bolivia?".

Las declaraciones del militante del Partido Demócrata Cristiano boliviano fueron reprochadas por varios parlamentarios chilenos, como el presidente del Senado, José Manuel Ossandón, quien dijo que es "inaceptable" que Paz acuse a Carabineros de robar coches y pidió al Gobierno chileno que envíe una nota diplomática solicitando explicaciones.

[Te puede interesar] Relación Chile-Bolivia: "Peligro de corrupción de funcionarios, de contrabando y trata de personas deben ser neutralizados"

Aumentan vehículos robados en Bolivia

La Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia (CSCB) denunció que en las últimas semanas aumentó el ingreso de vehículos ilegales al país, provenientes en su mayoría de Chile, tras la propuesta del candidato Rodrigo Paz Pereira de legalizar todos los autos indocumentados si es que llega a la Presidencia.

"Una vez que se hizo el anuncio de la legalización, hoy día todas las fronteras con el país, como (la de) Chile prácticamente están ingresando los autos ilegales, ya están colapsando los puntos de ingreso a nuestro país queriendo buscar la nacionalización, y eso nos molesta", dijo a EFE el dirigente ejecutivo de la CSCB, Víctor Tarqui.

Tarqui lamentó que los transportistas "apenas sobreviven", más ahora con el desabastecimiento de combustible por la crisis, pero también por el parque automotor que está "saturado".

"No sabemos en qué cabeza cabe hacer esas propuestas, es una afectación directa a los transportistas, a los compañeros que compran sus vehículos con todos los requisitos legales. Si entran autos 'chutos', su inversión va a caer", agregó el dirigente.