Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Carmona sin filtro en sus días más complejos incomodando a Jara: Debiera
Montaje de Javiera Muñoz de Lautaro Carmona, presidente del PC, con Jeannette Jara, presidenciable del progresismo y militante del partido de izquierda, con imágenes de Agencia Uno

Carmona sin filtro en sus días más complejos incomodando a Jara: Debiera "apoyar la candidatura o bien guardar silencio"

Por: Carolina Ceballos | 31.08.2025
"Tendría que tener un poco más de prudencia, tomar conciencia de que de todas formas, aunque sea la representante de la izquierda, es una militante comunista. Por lo tanto, que sus declaraciones pueden afectar a la candidatura, pueden afectar a Jeannette Jara", asegura la politóloga Rocío Zepeda.

Los cuestionamientos de Lautaro Carmona, presidente del Partido Comunista (PC), al saliente ministro de Hacienda, Mario Marcel, no han pasado inadvertidos en medio del despliegue territorial de Jeannette Jara, quien enfrenta su campaña presidencial entre escollos como este, que incluso han escalado hasta el resto de la coalición de centroizquierda, donde las críticas hacia el liderazgo de la tienda de izquierda no se han dejado esperar.

Contexto en el que consultamos a Rocío Zepeda Majmud, cientista política y magíster en Seguridad y Defensa, doctora en Ciencias Políticas y docente Escuela de Gobierno y Administración Pública de la Universidad Mayor, quien nos entrega sus apreciaciones al respecto.

-En medio de las comentadas últimas semanas de la campaña de Jeannette Jara, ¿qué rol está cumpliendo Lautaro Carmona, presidente del PC, con sus declaraciones anti Mario Marcel, exministro de Hacienda?

La campaña de Jara en esta última semana ha tomado una decisión estratégica, creo que la mejor decisión que podían haber tomado en ese momento, que es sacarla tanto de la exposición en foros, y pasarla a un contacto directo con la ciudadanía, para que se acercara la gente y para que trabajara en terreno. Y también, otra buena estrategia es aclarar que solo se presentaron lineamientos programáticos, y que el programa se va a construir en base a la opinión de la ciudadanía.

Esa decisión fue súper inteligente, fue una decisión acertada, se entiende hacia dónde va, porque la sobreexposición en foros y el "sobre trabajo' le estaba jugando en contra.

Y en base a eso, hay que entender también el rol del PC acá. Creo que está quedando un poco más claro que hay una diferencia importante entre los mismos candidatos, entre las mismas facciones del Partido Comunista, y que evidentemente hay una no alineación de este grupo, en el cual está Lautaro Carmona y (Daniel) Jadue, en relación con el otro grupo donde está Karol Cariola, y la misma candidata Jeannette Jara, Camila Vallejo, etcétera.

Y esa diferencia está quedando marcada por un lado. Y, por otro, también está trayendo dos posibles aperturas. Por un lado, se puede entender como diferencia en torno al partido de la propia candidata, pero por otro también está sacando a la candidata del partido, y la está posicionando como una candidata de toda la coalición de izquierda, que está compuesta por ocho partidos, lo cual no es poco.

Evidentemente, las declaraciones contra Marcel no ayudan en la unión y en la coherencia interna dentro de esta misma coalición y, por lo mismo, también fue bueno que la misma candidata saliera a explicar que ella no estaba de acuerdo. Porque Marcel es una figura importante dentro de la izquierda progresista. Por lo tanto, plantearse así en su contra y criticarlo así, no es tampoco lo mejor que se pueda hacer en este momento.

[Te puede interesar] El imperativo del norte para Jeannette Jara

"Tendría que tener un poco más de prudencia"

- Carmona ya generó ruido con sus declaraciones vertidas casi 72 horas previo a la primaria, cuando habló de una nueva Constitución, ¿cómo se puede entender esta actitud de un político de trayectoria, que se asume entiende a estas alturas cómo funciona la política y la repercusión que pueden tener sus declaraciones?

Hay que entenderlo de donde viene Carmona, también del liderazgo que él ejerce y del grupo que representa dentro del Partido Comunista. Entonces, desde esa posición tampoco son declaraciones tiradas de las mechas.

Ahora, él tendría que tener un poco más de prudencia, y tendría que tomar conciencia de que, de todas formas, aunque sea la representante de la izquierda, es una militante comunista. Por lo tanto, que sus declaraciones pueden afectar a la candidatura, pueden afectar a Jeannette Jara. Y eso es algo que, quizás por esta misma sobreideologización, no le está permitiendo ver con claridad y quiere marcar diferencias, desde su posición como militante, con el resto de los partidos.

Creo que hay poca visión estratégica y esa poca visión estratégica de parte de él, en específico, se está notando ahora.

- Ya generado el revuelo de sus declaraciones, ¿qué actitud debiera esperarse del presidente del partido que tiene a la candidata presidencial del progresismo en campaña, a menos de tres meses de la primera vuelta?

Lo que debería esperarse, por sentido común, es que él se distancie o que aclare que estas declaraciones son desde el partido, no desde toda la coalición. O que son sus opiniones, eso es lo que debería esperarse. Debería esperarse que él entienda que la candidata es la candidata de la coalición, y que es este tipo de declaraciones y este tipo de intervenciones no hacen más que perjudicarla. No la está ayudando.

Eso él debería entenderlo, debería tener un poco más de visión política, y debería entender que se está tratando de construir una izquierda amplia, una izquierda representativa y que el Partido Comunista debería también ser parte de eso. O por último, dar un paso al costado y dejar que las cosas sigan avanzando.

El PC debiera "entender en qué posición está"

- Y paralelamente, ¿en qué posición queda Bárbara Figueroa, secretaria general del PC, quien sale a respaldar a Carmona, parte de la mesa directiva que ella también integra, estando ella paralelamente en un rol importante en el comando de Jara?

Eso es súper complejo. Hay un problema de lineamientos internos. Yo creo que el partido, siendo un partido altamente disciplinado, debería ser capaz también de entender en qué posición está y en qué posición está Jeannette Jara, y apoyar a la candidatura o bien guardando silencio, o alineándose con las líneas programáticas y entendiendo que son parte de una coalición. Ese es el gran desafío.

Porque Bárbara Figueroa, parte del comando de la primera vuelta, no está ayudando tampoco. Estas declaraciones no ayudan y extraña más de ella, más que de Carmona incluso.

- ¿Cuál es la cruzada de Carmona?, ¿su despliegue es funcional a Kast, el candidato con más opciones de ser presidente hoy?

Yo no creo que haya una cruzada, creo que hay una posición ideológica que tiene ciertas diferencias importantes con otras facciones que componen la izquierda amplia.

Hay una diferencia ideológica, hay diferencia programática, hay diferencia de cómo entienden Chile, y qué es lo que ellos esperan que pase para que se cumpla su ideal de este país, o cómo ellos quieren que este país se desarrolle. Yo creo que ahí está la diferencia.

Lo que pasa, es que no se está entendiendo que hay tiempos y momentos para eso y cuando tu candidata es parte, es una de las opciones presidenciales claras, porque se sabe que lo más probable es que pase segunda vuelta, hay que entender también, pensar un poco más estratégicamente en coalición.

Yo creo que Carmona está haciendo lo que hace siempre nomás. Lo que pasa es que en este momento, lo que hace siempre no está ayudando a la candidata, ese es el tema más que otra cosa.

Por lo tanto, yo no creo que sea funcional a Kast, sino que indirectamente lo ayuda por esto. Porque esto denota división al interior del partido.

En el PC hay diferencias igual que en todos los partidos

- ¿Cuánto daño le hacen sus declaraciones a la campaña de Jara?, ¿la logra mancillar?

Sí, le hacen daño porque ella, pese a que sea la candidata de la coalición, no deja de ser comunista. Ella sigue siendo comunista, tampoco puede renunciar a su militancia por la Ley Antidíscolos. Porque pese a que ella sea la candidata de la coalición, de todas formas es militante del Partido Comunista, tampoco hubiese sido lógico que renunciara.

Ella igual tenía razón, porque no iba a dejar de ser comunista, sigue siendo comunista, lo que pasa es que a la gente le cuesta entender que el comunismo chileno tiene diferencia interna al igual que todos los partidos, y que no es un comunismo como se entiende en otro lugares del mundo. Quizás acá el Partido Comunista se ha caracterizado por estar mucho más el centro, no tanto a la izquierda, por ser altamente democrático.

Entonces, y dentro de esa misma ideología siempre van a haber diferencias. Pero como no es algo que se entienda comúnmente... evidentemente, que el presidente de este partido esté haciendo ese tipo de declaración contra gente que tú estás tratando de que se alinee contigo, evidentemente mancilla, evidentemente afecta.

Respecto del vínculo de Jara con el PC, Zepeda Majmud aclara que "no puede renunciar por la Ley Antidíscolos, pueden congelarle la militancia, que es algo que podrían hacer".

"Ella podría argumentar que debido a las diferencias con el partido, que ella quiere ser la candidata de la Izquierda amplia... podría suspender su militancia, porque ella se va a transformar en la candidata de toda la coalición, podría hacerlo. Ahora, estratégicamente ella igual no va a dejar de ser comunista, eso es lo que ella ha planteado y es la realidad".

Se entiende que ella, complementa la politóloga, "es una persona que tiene valores democráticos muy fuertes, que es una persona que logra congregar, que logra conciliar, tiene muchos dotes de negociación, pero hay que ir viendo cómo se van viendo las cosas, igual aunque ella suspenda, congela, haga lo que haga, igual le van a seguir preguntando por Venezuela y Cuba".

A Jara le falta una estrategia un poco más agresiva

- El tono de Jara en medio de la polémica generada por Carmona, donde hemos visto a la candidata diciendo que ella no es “la mamá de nadie”, ¿le suma?, ¿qué tono debiera mantener considerando que restan dos meses y medio de campaña y que las polémicas internas y externas pueden incrementarse conforme se acerque la primera vuelta?

Decir, "yo no soy la mamá de nadie", quizás no es la mejor estrategia, quizás debería sincerarse en relación al rol que cumple como representante de la Izquierda amplia, por ahí debería ser. No creo tampoco que sean desafortunadas, pero también puede traer un poquito de coletazo decir, "yo no soy la mamá de nadie."

Creo que por ahí podría ser un problema, no sé si eso le suma, quizás debería haberlo dicho de otra manera, haber establecido que las decisiones del presidente del partido responden a una corriente dentro del mismo partido de la cuales ella no es parte, y ella no apoya, que ella concibe la democracia y el país de una forma un poco distinta, que no por eso deja de ser comunista, pero su concepción es distinta y que ella así valora al Socialismo Democrático y a todos los partidos que conforman esta coalición de izquierda, y que ella quiere ir trabajando con ellos, quizás debería ir haber ido más por ahí.

Yo creo que es una reacción también un poco natural. Y acá el tono que ella debiera debiera tratar de poner, por lo menos frente a la opinión pública, es quizás un poco menos conciliador y un poco más firme en su postura y más claro también, no desentendiéndose, sino haciéndose cargo de su militancia, pero a la vez explicando que no necesariamente por militar en el mismo partido, piensan exactamente igual. Por ahí debería ir más la línea la línea discursiva.

Y las polémicas internas y externas sí pueden incrementarse, evidentemente va a depender del manejo político que se tenga y de la forma cómo se encaren estos mismos problemas.

Hay que ir viendo también. Hay que entender también que estas estrategias dependen también mucho de quién está como contrincante, entonces hay que ir viendo cómo va Kast, dónde se tienen que ir poniendo los puntos fuertes.

Llama mucho la atención, por ejemplo, que la derecha, la extrema derecha, critique a la coalición de izquierda porque dice: "ustedes no son capaces de ponerse de acuerdo", pero en ningún momento la izquierda respondió: "ustedes tuvieron que llevar tres candidatos porque ni siquiera fueron capaces de tener una lista única".

Yo creo que esa capacidad de dar vuelta al discurso es lo que quizás no se está logrando, y lo que quizás se debería ahora lograr. O en otras cosas, que pregunten por la dictadura de Venezuela y Cuba, y cuando les pregunten sobre la dictadura chilena, ellos digan "ya se conoce la oposición de nuestro partido". O sea, ¿qué respuesta es esa? Y todo el mundo lo deja pasar. Y hacer hincapié también. Preguntan por dictaduras de otros lados, pero no preguntan realmente por lo que pasó acá, que es lo realmente relevante.

Por ahí debería ir el discurso. Tratar de hacerlo un poco más estratégico, y en vez de estar defendiéndose constantemente, entender que también esto consiste en dejar al descubierto los flancos abiertos del otro, que son muchos en este momento. O sea, tenemos el programa de Kast, que significa un retroceso en derechos sociales evidente, y eso no está quedando suficientemente claro.

Entonces, en ese tipo de cosas hay que centrarse más que en la defensa constante hacia lo que se está haciendo, o lo que no se está haciendo. Yo creo que falta una estrategia un poco más agresiva.

[Te puede interesar] Le intentaron cobrar $860 mil de cuenta de luz de exarrendatario: En juicio consiguió que se obligara a Enel a corregir la deuda

[Te puede interesar] Administración Boric en etapa final: Entre salidas de Jara, Tohá y Marcel "queda un poco desvestido el gobierno"