Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Los asados y las fondas: Estiman que hogares chilenos gastarán cerca de $210 mil durante Fiestas Patrias
Agencia Uno

Los asados y las fondas: Estiman que hogares chilenos gastarán cerca de $210 mil durante Fiestas Patrias

Por: Cristian Neira | 30.08.2025
Ya comienza septiembre y las familias chilenas ya comienzan a calcular el presupuesto que se tendrá para festejar las Fiestas Patrias, donde se estima un alza de cerca del 3% en el gasto respecto al año pasado.

Un estudio de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) estimó que los hogares chilenos gastarán cerca de $210.000 en los días previos a Fiestas Patrias, con el fin de celebrar como se debe un nuevo 18 de septiembre.

Esto incluye bienes y servicios para preparar el asado como carnes, carbón, verduras, bebestibles y más, además de las celebraciones fuera del hogar, como fondas y ramadas.

[Te puede interesar] Cambio de Hora en Chile: Cuándo será y los consejos para aminorar los efectos a personas neurodivergentes

Gastos para Fiestas Patrias

Según la CCS, “se estima que el gasto total de fiestas patrias podría registrar un alza cercana al 3% respecto del año pasado, en línea con la recuperación gradual de las ventas del comercio minorista, considerando que en septiembre del año pasado se registró un alza de 9,4% anual”.

Es así como adelantan que las familias chilenas comprarán en la previa del feriado, principalmente carnes, “las que elevan su consumo en casi un 50% respecto del mes normal, lo que representa unos $20.000 extras para el hogar promedio”.

También verduras, aumentando su consumo cerca del 40%, lo que equivale a $10.000 adicionales; “y el pan, con un 30% de aumento, que representa cerca de $5.000 de mayor gasto”, describe la organización.

En plenas Fiestas Patrias, el gasto se traslada al exterior, como turismo, fondas y comidas preparadas y “al tiempo que las compras en el comercio físico caerán en torno al 85% respecto de un día normal, debido a su condición de feriados irrenunciables. Esto último también explica, en parte, el aumento de actividades de comercio informal durante esos días”, asegura la CCS.

Por último, “se proyecta que los aguinaldos alcanzarán cifras entre los $60 y $100 mil pesos (para aquellos trabajadores que los perciben)”.

[Te puede interesar] Fallece Luisa Riveros, mujer que denunció crímenes de dictadura frente al Papa Juan Pablo II