
Fallece Luisa Riveros, mujer que denunció crímenes de dictadura frente al Papa Juan Pablo II
Este sábado se confirmó el sensible fallecimiento de Luisa Riveros, la dirigenta social de la Población La Bandera que valientemente, desafió a la dictadura de Pinochet para denunciar todos sus crímenes, en 1987 para la venida del Papa Juan Pablo II.
La mujer no sólo le reveló al Sumo Pontífice las violaciones a los DD.HH. que desconocía, sino que pidió verdad y justicia para los detenidos desaparecidos y la liberación de los presos políticos a la fecha.
Este histórico discurso tuvo lugar en el Parque La Bandera en Américo Vespucio casi al llegar a Avenida Santa Rosa, en un multitudinario encuentro.
El legado de Luisa Riveros
“Como cristiana y pobladora vengo a contarle nuestras penas y nuestras pocas alegrías. Somos madres y esposas que buscamos el bien de nuestras familias, pero esto que parece tan sencillo es bien difícil para nosotras, por la cesantía y los bajos sueldos. Queremos una vida digna para todos, sin dictadura (aplausos), por lo mismo, vamos a visitar a los presos políticos y a los torturados, pedimos que se haga justicia y que vuelvan los exiliados”, dijo frente a todos.
“Acompañamos a los familiares de los detenidos desaparecidos y queremos que se nos escuche y se nos respete. Santo Padre, hay 14 presos políticos en pena de muerte, a usted como mensajero de la vida, queremos pedirle todo Chile, que diga no a la pena de muerte”, añadió.
Este sábado, en redes sociales se recuerda el legado de la luchadora social Luisa Riveros.