
Por primera vez Chile resguarda caudales de ríos para fines ecológicos: Futaleufú y Puelo hacen historia
Por primera vez en la historia, Chile contará con ríos oficialmente protegidos por razones ecológicas.
La Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas declaró reservas de caudales para los ríos Futaleufú y Puelo, ambos ubicados en la Región de Los Lagos.
La medida, que entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial, busca garantizar el agua con fines de preservación ecosistémica, resguardando la biodiversidad y el equilibrio hídrico de estas cuencas de la Patagonia.
El proceso comenzó hace más de un año, tras la solicitud de comunidades locales y organizaciones ambientales que han trabajado por décadas para evitar que los ríos del sur de Chile sean intervenidos por proyectos hidroeléctricos.
Según explicó el director general de Aguas, Rodrigo Sanhueza, “las comunidades de Futaleufú y Cochamó viven del turismo sustentable, la pesca recreativa y la agricultura familiar, y han sido férreos defensores de sus ríos para mantener un equilibrio entre el desarrollo local y la conservación”.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, calificó la resolución como un hecho histórico: “Por primera vez en Chile la DGA aprueba la declaración de reserva de caudales ecosistémicos en estos ríos. Es un gran aporte a la mantención de la biodiversidad, a la preservación de nuestro ecosistema y a la adecuada coordinación entre los distintos usos del agua”.
La DGA determinó los caudales de reserva mensuales mediante un análisis de balance hídrico que consideró la oferta natural de agua, la demanda comprometida y el caudal ecológico necesario para sostener las especies y actividades locales.
En ambos casos, la renuncia previa de derechos de aprovechamiento por parte de empresas hidroeléctricas permitió que el agua regresara al Estado, haciendo posible esta protección.
Desde la región, la delegada presidencial Paulina Muñoz destacó el trabajo conjunto entre el Estado y las comunidades: “Es una muy buena noticia para nuestras comunidades, que han unido fuerzas para preservar los ríos. Estas declaraciones son una prueba concreta de que es posible conciliar el cuidado del medio ambiente con el bienestar social y económico de quienes habitan estos territorios”.
La reforma al Código de Aguas de 2022 abrió esta posibilidad al incorporar la conservación como causal de reserva de caudal, permitiendo que el Presidente de la República, mediante decreto fundado, pueda reservar el recurso para fines ecosistémicos o de subsistencia.
Con la medida, los ríos Futaleufú y Puelo se convierten en los primeros caudales oficialmente protegidos del país, marcando un precedente para la gestión sustentable del agua en Chile.