Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cambio de Hora en Chile: Cuándo será y los consejos para aminorar los efectos a personas neurodivergentes
Agencia Uno

Cambio de Hora en Chile: Cuándo será y los consejos para aminorar los efectos a personas neurodivergentes

Por: Cristian Neira | 30.08.2025
En exactamente una semana se deberá llevar a cabo el cambio de hora en Chile, momento en que el invierno comienza a quedar atrás pues la mayoría del país pasa a horario de verano. Acá te contamos todos los detalles.

El próximo sábado 5 de septiembre, todo Chile continental (excepto en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena), vivirá el cambio de hora, para comenzar con el esperado horario de verano donde amanece más temprano y los días son más largos.

De esta forma, cuando el reloj pase de las 23:59 horas a las 00:00 horas, se deberán adelantar los relojes en 60 minutos, pasando a las 01:00 horas del domingo. El huso horario será UTC-3.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago hoy 30 de agosto: Lo Barnechea, La Florida y San Ramón entre las afectadas

La medida apunta a aprovechar mejor la luz solar en la época de verano, por lo que se producirán amaneceres y atardeceres con mayor luminosidad.

Esto, pese a que, con cada cambio de hora, especialistas apuntan a la eliminación de esta acción, principalmente por temas de salud.

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile?

Este sábado 5 de septiembre

¿Qué se debe hacer con los relojes?

Adelantarlos una hora.

¿Qué consejos deben seguirse para evitar los efectos?

  • Comenzar a dormir más temprano en los días previos

  • No dormir siestas hasta que el cuerpo se adapte

  • Cultivar una vida saludable

  • Evitar uso de pantallas antes de acostarse.

[Te puede interesar] Cuando el tercer mundo se convierte en el primero (moralmente hablando)

¿Qué se debe hacer con personas neurodivergentes?

La Dra. Melissa Álvarez Majmud, neuróloga especialista en neurodesarrollo y directora del Centro Neuro Estímulo, explica que en estos casos la transición horaria puede generar alteraciones más marcadas en el sueño y el funcionamiento diario.

Sí, las personas neurodivergentes suelen verse más afectadas por los cambios de hora. Por eso es clave anticiparse y realizar ajustes graduales”, señala.

La especialista entrega los siguientes consejos para una adaptación más amigable:

  • Ajuste progresivo del horario: Adelantar o retrasar la hora de acostarse y levantarse en intervalos de 10 minutos por día, a partir de una o dos semanas antes del cambio.

  • Manejo de la luz: Aprovechar la luz natural en las horas adecuadas para regular el ciclo circadiano y, si es necesario, usar iluminación artificial estratégica.

  • Rutinas estables: Mantener horarios consistentes de comida, actividad física y descanso para reducir el impacto del cambio.