
Milei y la denuncia de corrupción que golpea a su gobierno ad portas de las elecciones: "Esto lo debilita muy directamente"
En los últimos días, una denuncia de corrupción devenida en escándalo, mantiene complicado al gobierno de Javier Milei, tensionando a la actual administración de la Casa Rosada. Lo que sucede en la previa de dos elecciones cuyos resultados podrían ser alcanzados por el entramado por el que se apunta al gobierno argentino.
De hecho, la justicia argentina ya abrió una investigación a raíz de la divulgación de unos audios que aluden a una red de sobornos. En ellos, aparece mencionada Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, como una de las personas que habría recibido dinero.
Se trata de registros de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se le escucha aludir a una presunto entramado de coimas.
Incluso, ahora se reveló que este ha tenido sobre 50 reuniones con la cúpula de hierro libertaria, esto es el círculo de confianza de la máxima autoridad trasandina.
Destapados los audios, desde el gobierno de Milei hubo un sector que quiso instalar la idea de que Spagnuolo sería amigo íntimo de la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel. Una versión compleja sostener para alejar a Milei presidente y a su hermana Karina del escándalo dados los antecedentes que lo vinculan a la cúpula libertaria.
“Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Tengo todos los WhatsApps de Karina", habría dicho Spagnuolo según los registros en los que también se mencionaría a Hernán “Lule” Menem - asesor cercano de Karina Milei - y a Eduardo Kovalivker, dueño de la empresa Suizo Argentina, de las principales proveedoras de medicamentos de la ANDIS.
"El impacto electoral es inevitable"
Contexto en el que contactamos a Federica Sánchez, académica de la Universidad Alberto Hurtado y miembro de la Red de Politólogas. La argentina analiza desde Chile el momento que enfrenta la gestión del ultraderechista, considerando además las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, a partir de la que se renovarán tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados de la legislatura bonaerense.
Y luego, el 26 de octubre del año en curso, se efectuarán los comicios generales que definirán a los nuevos senadores y diputados nacionales que ocuparán los escaños del Congreso.
- ¿Qué implica esta crisis para el gobierno de Javier Milei considerando además que estamos a días de la elección en Buenos Aires y en octubre la de todo el país?
Mi análisis sin haber profundizado demasiado en los audios, es que creo que pasan dos cosas, el impacto electoral es inevitable. (Lo que está sucediendo) está demasiado cerca tanto de las elecciones de la provincia como de las elecciones generales.
Sin duda, esto va a tener algún tipo de impacto. Y, segundo, probablemente varios de los votantes de la Libertad Avanza sientan... estoy imaginando lo que va a impactar electoralmente, es la sensación de que al final La Libertad Avanza y el espacio político y los políticos y/o los funcionarios que ocupaban cargos en nombre del partido, terminan siendo lo mismo que siempre criticaron.
No solo la casta, sino la casta corrupta, que es la casta que venían a cambiar, que era lo que venían a reemplazar.
Entonces, al final si la ciudadanía tenía cierta expectativa de cambio y de transformación más allá de todo, de lo económico, de modelo y de todo, había cierta expectativa de transformación en base al discurso sobre todo de Javier Milei, su retórica anticorrupción, y anticasta... si había alguna expectativa de que por lo menos en el gobierno se iba a dejar de robar, o el gobierno iba a dejar de ser corrupto, íbamos a dejar de tener escándalos de corrupción, lo que estamos viendo es que en el ejercicio de la función pública, es más de lo mismo.
- ¿Y eso qué implica más allá del gobierno de Milei y el descrédito que existe en relación a que su administración es lo mismo que criticaron, qué nos dice de Latinoamérica? Porque acá estamos a punto de tener elecciones presidenciales y uno de los que está más bien aspectado es el ultraderechista José Antonio Kast...
Esto apunta que América Latina tiene un problema intrínseco con la corrupción en el poder y en el Estado, y en la administración pública en general. Chile no se salva de esto, en los últimos años vivimos varios escándalos diferentes de corrupción en el sector público, tanto a nivel municipal como en otros niveles del Estado.
Entonces, es más de lo mismo en muchos lugares. Digo, no por nada hace par de semanas terminó enjuiciado y sentenciado un expresidente colombiano por temas de corrupción, la expresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, está con prisión domiciliaria enjuiciada también por corrupción, Lula estuvo preso por corrupción.
Estamos observando, más generalizado, no solamente esto, sino por suerte, también, que la ley está empezando a llegar a lugares del poder donde antes no llegaba.
En el caso de Cristina tardó muchos años todo el proceso del juicio, pero esto que estamos observando, y la rapidez con la que están llevando tomando a cabo la búsqueda de pruebas... el fiscal está actuando con mucha velocidad en el contexto de una elección que está ad portas de ocurrir. Puede ser algo también sin precedentes que se dé todo con tanta rapidez.
Obviamente, estamos en el contexto del mundo de las redes sociales, donde todo se viraliza y se potencia en extremo, con mucha velocidad y rapidez.
"A todo su entorno más cercano esto le llega de lleno"
- Y más del lo que la gente piense, ¿qué implica esto para el gobierno, para el futuro del gobierno, para La Libertad Avanza? Porque ellos dicen que lo de los audios es un montaje de la oposición...
Yo creo que va a ser muy difícil de mostrar eso. No sé si lo van a poder lograr, pero más allá de lo que la gente piensa no, esto se reduce en general, o se va a reducir, a lo que la gente piensa. Porque el impacto directo va a ser el impacto electoral. Y Milei para las elecciones generales legislativas que tenemos ahora en octubre, necesita una nueva distribución de bancas en el Congreso. Necesita conseguir más bancas, tener una mayoría más holgada.
Entonces, esto va a tener una repercusión electoral, la repercusión electoral lo afecta directamente porque va a poder, o tiene la potencialidad de impactar en la capacidad de sanar banca. Esto va a impactar en la capacidad de legislar en el próximo año y medio.
Milei venía muy bien, venía con una aprobación muy alta en los últimos sondeos, el último mes tuvo una bajada bastante significativa de aprobación en la gestión, pero no tanto en la gestión, sino en la figura del presidente. Esto lo debilita a él muy directamente, por lo que decía del discurso y lo que ocurre.
Es la disonancia entre el discurso y la realidad, creo que a él le impacta muy negativamente. Obviamente él es el presidente y tiene un mandato fijo hasta dentro de dos años, y él no se está jugando cargos en el Congreso. Pero sí esto desacredita a su gabinete, desacredita a sus principales asesores, a su hermana, obviamente que ella está también metida en el pie de todo este escándalo y es su principal asesora y armadora política. Entonces, a todo su entorno más cercano esto le llega de lleno.
- Uno podría anticipar que evidentemente esto podría traducirse en un golpe electoral para Milei
Sí. A ver, creo que va a tener un impacto electoral, obviamente si va a perder fatalmente las elecciones, no, no lo creo. Pero sí creo que probablemente saque menos votos de los que podría haber sacado si esto no hubiese ocurrido.
Para "La Libertad Avanza esto es un problema"
- Y más allá de este escándalo, ¿qué piensas de la administración Milei y qué futuro le ves a ella?
Creo que esto va a ser más que nada en este contexto de escándalo. Creo que la que la elección va a ser tomada, como un poco plebisitaria respecto a la función o la gestión de lo que viene haciendo en los últimos años.
Yo creo que hay una parte de la ciudadanía que estaba muy, muy contenta con los cambios que estuvo implementando Milei, creo que esa misma parte de la ciudadanía que está contenta con una parte de los cambios que estoy implementando, se va a sentir muy defraudada como consecuencia de este escándalo. Pe no sé qué va a pasar electoralmente, creo que esto puede dar vuelta lo que venía ocurriendo o lo que creíamos que iba a ocurrir.
- ¿Cuánto golpea esto a "la marca" Javier Milei?
Esto le impacta directamente porque está tocando a los más cercanos a su círculo de confianza. Por lo tanto, para la marca partidaria que Milei ya construyó, pero que está tratando de consolidar, que es La Libertad Avanza, esto es un problema porque la pone en mismo lugar que el resto de los partidos políticos con los cuales ellos discutían, se quejaban o interpelaban desde esta especie de pedestal moral, que lo que vemos es que están en el mismo lugar que los demás.
Entonces, eso impacta su marca partidaria, pero le impacta a él directamente porque se trata de su entorno político más cercano.