
Vio rechazadas sus licencias médicas por informe de isapre: Corte ordenó nueva resolución y reembolso de gastos médicos
Una trabajadora interpuso un recurso de protección luego de que la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) rechazara sus licencias médicas sin dar explicaciones técnicas suficientes.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, la controversia surgió porque, mientras su médico tratante avalaba la incapacidad laboral, la Isapre y la propia Superintendencia se basaron en un peritaje telemático aportado por la aseguradora, que contradecía ese diagnóstico.
La Corte de Apelaciones de Valdivia, en fallo unánime, acogió la acción.
La Segunda Sala, integrada por los ministros Juan Ignacio Correa Rosado, Karina Ormeño Soto y el abogado integrante Luis Felipe Galdames Bühler, advirtió que el organismo estatal actuó de manera arbitraria al dar más valor al peritaje encargado por la Isapre que al informe del médico tratante, sin fundamentar por qué adoptaba esa postura.
El tribunal señaló que la Superintendencia se limitó a respaldar dictámenes de algunos facultativos “sin explicar por qué adoptan esta decisión, o cuál es la razón de peso por la que se otorga mayor valor a lo señalado por los facultativos de la Isapre y la Superintendencia que el que se da a lo informado por el médico tratante del recurrente”.
La Corte enfatizó que tanto la Compin como la Suseso tienen la facultad de ordenar nuevos exámenes o evaluaciones presenciales en caso de discrepancia médica, de acuerdo al artículo 21 del Reglamento de Autorización de Licencias Médicas.
En este caso, no lo hicieron, a pesar de la diferencia de criterios entre especialistas de la misma área.
Por esa razón, el fallo concluyó que la actuación de la Suseso fue arbitraria: no fundamentó técnicamente su decisión y tampoco adoptó medidas para esclarecer la situación clínica real de la paciente.
En consecuencia, la Corte acogió el recurso, dejó sin efecto el rechazo de las licencias médicas cuestionadas y ordenó a la Superintendencia dictar una nueva resolución que acceda a la solicitud de la recurrente, incluyendo el reembolso completo de los gastos médicos que debió asumir y que no habían sido cubiertos por su sistema de salud.