Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Prefijos para llamadas spam y promociones no deseadas: Para qué sirven los números 600 y 809
Agencia Uno

Prefijos para llamadas spam y promociones no deseadas: Para qué sirven los números 600 y 809

Por: Cristian Neira | 13.08.2025
Como muchos ya se deben haber dado cuenta, ya empezaron a llegar las molestosas llamadas spam con los prefijos 600 y 809. Acá te informamos sobre qué significan para que sepas a qué se refieren.

Son miles o quizás millones, las personas que día a día son interrumpidas en sus quehaceres diarios, con llamadas spam de números de celular, donde una grabación ofrece promociones o incluso cobra deudas de personas que ni siquiera conoces.

Para identificarlas, desde esta semana comenzarán a operar los prefijos 600 y 809 para que sepas que la llamada que entró a tu celular tiene que ver con un área comercial y no es importante.

[Te puede interesar] Prefijo 809 identificará llamadas spam: Chile es el segundo país con más llamadas no deseadas en el mundo

Prefijos 600 y 809 para llamadas spam

Este miércoles 13 de agosto entró en vigencia la ley de llamadas no deseadas implementada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), con el fin que las personas las identifiquen.

Las empresas deberán usar el prefijo 600 y 809, según corresponda, cuando deseen hacer llamadas a as personas que ellas no solicitaron.

Para ello, los prefijos se identifican como:

  • Prefijo 600: Es para llamadas comerciales solicitadas por el cliente y que podría estar esperando pues tienes un vínculo comercial con la empresa.

  • Prefijo 809: Para llamadas comerciales no solicitadas de entidades que no tienes un vínculo comercial o financiero.

“Si una persona mantiene un contrato vigente de servicios con un banco, aseguradora o empresa de telecomunicaciones, se entiende que las llamadas que esta entidad realice para ofrecer productos o servicios, son solicitadas”, señaló la Subtel.

Esta ley no aplica para spam mediante SMS o WhatsApp, por lo que Sernac recomiendo no sólo bloquear a esos números, sino que denunciarlos en su web.

[Te puede interesar] Maisa Rojas: “Chile demuestra que una política productiva como la del litio puede y debe tener metas ambiciosas para cuidar la naturaleza”