
Con actividades gratuitas y foco en el Día del Niño arranca Famfest 2025
Este fin de semana, y enfocado en el Día del Niño, que se celebra este 10 de agosto, arranca una nueva edición de Famfest. Contexto en el que su directora Andrea Pérez de Castro, releva el evento que asume como un referente en el ámbito del teatro familiar.
“El desarrollo cognitivo de un niño está profundamente influido por la variedad de experiencias enriquecedoras que vive durante la etapa de mayor plasticidad cerebral, que se extiende aproximadamente hasta los 14 años. El contacto con el arte y la belleza no sólo fortalece su mundo interior, además potencia sus habilidades sociales y su sensibilidad, fomentando en ellos el deseo de construir una sociedad más justa y creativa", destaca.
Y a reglón seguido, asegura que "Famfest es un regalo para los niñas y niños del siglo XXI, queremos contribuir en las dinámicas familiares que inciten a hablar y compartir después de ver una obra. Qué mejor forma de celebrar este día dedicado a ellos”.
Respecto de la actividad, esta comienza este sábado 9 de agosto a las 10:30 horas en la Plaza Zócalo de GAM, con la instalación interactiva “Árboles de los sueños” y la obra “Los Caminos de Don Floridor” de La Patogallina, fábula teatral y musical que recorre, con humor y crítica, los paisajes de la memoria latinoamericana.
Se trata de funciones gratuitas previa inscripción en el sitio Web famfest.cl.
Y durante la tarde de esta misma jornada, esto es a las 17:30 horas, en la Sala A1, se presenta “Gabriela, la niña que soñaba con las estrellas”, que considera una "emotiva puesta en escena sobre la vida de Gabriela Mistral, desde su niñez en el Valle del Elqui, además de la travesía que la convirtió en una de las mejores poetas de todos los tiempos. El montaje, música original de Carlos Stockle, interpretada por la Orquesta Clásica del Maule".
Renca también tiene Famfest
Paralelamente, destaca un comunicado de prensa, "Renca se suma a la celebración con una jornada familiar el sábado 9 de agosto, desde las 15:00 hrs., en alianza con el Festival del Libro y la Niñez, en la Plaza Mayor" de esta comuna.
Entre los panoramas imperdibles del evento, destacan además el pasacalle “El Gigante de Pinte”, obra "dedicada a Benjamín Herrera Campillay, diaguita oriundo del pueblo de Pinte en Atacama, el hombre más alto registrado en Chile con casi dos metros y medio de altura".
Se adiciona tambipen el espectáculo internacional “Bichos do Brasil”, de la compañía Pia Fraus, que ha recorrido este país y muchos otros. Se trata de obra que implica "un colorido y premiado montaje que celebra la biodiversidad de la selva brasileña, con muñecos elaborados con materiales naturales".
Y finalmente, cierra la jornada en esta zona de la capital, "la presentación del Coro de niñas y niños de Renca, con poemas musicalizados de Gabriela Mistral".
El domingo en La Pintana y San Ramón
En tanto, este domingo 10 de agosto, cuando estemos celebrando el Día del Niño, La Pintana y San Ramón disfrutarán de su propias fiestas culturales. Específicamente, "en el Teatro Municipal de La Pintana, la jornada parte a las 11:00 hrs. con la banda Guaypes Club, que promueve valores como la equidad de género, el respeto por los derechos de niñas y niños, y el cuidado del medioambiente en clave de música urbana".
Posteriormente, será el turno del espectáculo "Niñas y niños de La Pintana recitan a Gabriela", que concretamente es un homenaje mistraliano al que también se suma una nueva función de “Bichos do Brasil”.
Y a las 15:00 horas, en la Explanada de la Municipalidad de San Ramón, quienes se congreguen en este lugar podrán disfrutar del espectáculo "Niñas y niños de San Ramón recitan a Gabriela", además del concierto interactivo de “El Arlequín y la Banda de las Tortuguitas”.
Respecto de la versión 2025 del Festival Internacional de Teatro Familiar, este se desarrollará entre el 9 y el 24 de agosto, considerando una cartelera de 80 funciones entre las que destacan más de 35 obras de teatro, danza, circo y música, nueve propuestas internacionales, obras inclusivas y otras actividades para toda la familia, en destacadas salas de Santiago.