
Todo queda en familia: Hijos del senador Juan Antonio Coloma competirán por escaños en el Senado y la Cámara
En el marco de las candidaturas parlamentarias de fin de año, la Unión Democrática Independiente (UDI) ya confirmó algunos de los nombres: en esta caso, se trata de la familia Coloma, tras el reciente consejo del partido.
Al parecer, la colectividad apuesta por padre e hijos como cartas representantes para un próximo periodo en el Congreso, según información entregada por El Dínamo.
Todo queda en familia
Se confirmó que Juan Antonio Coloma Álamos (UDI), quien actualmente se desempeña como diputado por el Distrito 14 de la Región Metropolitana, buscará escalar a la Cámara Alta, para suceder a su padre, el senador Juan Antonio Coloma Correa (UDI), y representar a la Región del Maule.
Coloma Álamos también se desempeñó como diputado por el Distrito N° 31 entre 2014 y 2018.
En agosto de 2021, postuló a la reelección en el 14° Distrito y fue electo en noviembre dentro del pacto Chile Podemos Más, representando a la UDI, con 34.868 votos, equivalentes al 10,70% de los sufragios válidamente emitidos.
Pero el puesto que deja Coloma Álamos en la Cámara podría ser obtenido por su hermano, el cientista político y excandidato a constituyente, Jaime Coloma Álamos, de obtener los votos, y así representar a las comunas de San Bernardo, Buin, Paine, Melipilla y Talagante.
El padre de ambos, el senador Coloma Correa, es abogado y referente histórico de la UDI. Ha tenido una extensa trayectoria en el Parlamento.
Fue diputado por el Distrito N° 31 entre 1990 y 2002, y luego senador por la 10ª Circunscripción (Maule norte) durante dos períodos consecutivos, entre 2002 y 2018.
Desde el 11 de marzo de 2018, se desempeña como senador por la 9ª Circunscripción (Región del Maule), electo dentro del pacto Chile Vamos para el período legislativo 2018-2026.
Además, fue presidente del Senado entre el 15 de marzo de 2023 y el 13 de marzo de 2024, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes del sector en las últimas décadas.