
“Chile, Territorio Cultural”: Aeropuerto de Santiago despedirá a turistas con cortos sobre diversidad cultural del país
En el hall principal del Aeropuerto Internacional de Santiago se dio a conocer el proyecto “Chile, Territorio Cultural”, una propuesta que busca poner en valor la riqueza cultural del país como parte fundamental de su imagen internacional.
La iniciativa es liderada por la Fundación Imagen de Chile en alianza con diversas instituciones culturales y socios estratégicos.
Se trata de una serie de breves piezas audiovisuales —tres ya estrenadas y otras tres en producción— que retratan distintas expresiones culturales presentes a lo largo del territorio nacional.
Estos contenidos serán exhibidos en lugares con gran flujo de personas como el aeropuerto de Santiago, estaciones de Metro, trenes de EFE, centros comerciales y otros puntos urbanos, además de estar disponibles en formato digital.
Uno de los pilares del proyecto es su enfoque descentralizador: los contenidos representan manifestaciones culturales desde Arica hasta Punta Arenas, promoviendo la inclusión territorial.
Florencia Quinzo, en representación de la Fundación Teatro del Lago, de la Región del Biobío, valoró este enfoque: “Creemos que este tipo de instancias son muy importantes (...) Todos los territorios tienen su propio sello, y es fundamental resaltar tanto sus oficios como su cultura. Chile es un país muy diverso y rico en oficios y patrimonio”.
El proyecto busca, además, facilitar el acceso ciudadano a la oferta cultural del país, y proyectar hacia el exterior una imagen de Chile anclada en su diversidad artística, patrimonial y territorial.
“Esta iniciativa es una invitación a redescubrir y compartir lo que somos. Chile es un territorio profundamente cultural, y este proyecto permite visibilizar esa riqueza desde un lenguaje actual, accesible y con vocación pública”, explicó María Teresa Saldías, directora ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile.
En esa línea, el material audiovisual estará vinculado a una plataforma digital accesible mediante código QR, donde los usuarios podrán revisar la cartelera cultural nacional en tiempo real. Esta landing page se aloja en el sitio web de Marca Chile.
Desde Nuevo Pudahuel, el operador del aeropuerto capitalino, destacaron el valor de la propuesta como herramienta de bienvenida y despedida para quienes visitan o retornan al país.
“Iniciativas como esta son centrales para el trabajo del aeropuerto de Santiago, que es el punto de llegada de más del 95% de los visitantes a Chile y también el lugar por donde regresan los chilenos que viajan al extranjero", explicó Manuel Valencia, subgerente de comunicaciones y asuntos corporativos de Nuevo Pudahuel.