
¿Matthei pasa agosto? Carlos Larraín sincera apoyo a Kast y diputados de Chile Vamos tantean idea que se baje de la presidencial
El panorama presidencial dentro de Chile Vamos se torna cada vez más complejo luego de que Renovación Nacional (RN) y la UDI evidenciaron una creciente inquietud respecto al futuro de la candidatura de Evelyn Matthei.
Las declaraciones surgen a raíz de los últimos resultados de encuestas, donde José Antonio Kast es el candidato de la derecha que lidera con comodidad la carrera hacia La Moneda.
En una reciente entrevista en el podcast Somos Rentable, el expresidente de Renovación Nacional afirmó que “Mi candidato es José Antonio Kast, pero no quiero hablar de eso porque me van a pegar”.
El exsenador, férreo detractor de Matthei desde su proclamación, ha reiterado en distintas ocasiones que su historia familiar —como hija del general Fernando Matthei, exmiembro de la Junta Militar— podría convertirse en un lastre electoral.
“La historia política de las personas pesa”, afirmó hace unos meses a La Tercera.
En tanto, el diputado Andrés Celis (RN), en conversación con Radio Universo, también dejó entrever una postura favorable hacia Kast.
“Si el candidato Kast está mejor aspectado que la candidata Matthei, yo creo que él debiera ser el candidato del sector”, afirmó.
En una línea similar, el diputado UDI Jorge Alessandri sugirió, en una entrevista para el programa Sin Filtros, que Matthei podría considerar dar un paso al costado por el bien del sector.
“Estoy seguro y no me cabe duda de que ella está dispuesta a un sacrificio muy grande por Chile (...) Estoy pensando en una segunda vuelta, en una encuesta favorable y en encuestas adversas”.
Crisis en Chile Vamos
Estas últimas declaraciones encendieron las alarmas, especialmente por provenir del propio sector de Matthei e incluso de su mismo partido.
Pero la crisis que enfrenta Chile Vamos se ha visto profundizada por los roces que Matthei ha tenido con José Antonio Kast.
Por ejemplo, la reciente controversia con el Partido Republicano y la fallida acción judicial de la candidata contra lo que calificó como una “campaña asquerosa” en redes sociales, un episodio que terminó por afectar aún más su imagen pública.
Al interior de Chile Vamos, el recuerdo del derrumbe de la candidatura de Sebastián Sichel en 2021 ronda con fuerza. Al igual que entonces, hay señales de parlamentarios que empiezan a pedir libertad de acción para apoyar al líder republicano, tal como ocurrió hace cuatro años.
Por lo mismo, los consejos generales de RN y la UDI, programados para este fin de semana, podrían transformarse en espacios más tensos de lo esperado.
Aunque estaban concebidos como instancias para ratificar las listas al Congreso, se anticipa que también se abrirá el debate político sobre la viabilidad real de la postulación de Matthei.
Matthei en caída libre
Por ahora, Matthei mantiene su candidatura y cuenta aún con respaldo de un sector del oficialismo opositor. Pero los números no la acompañan.
Según la última encuesta Cadem, Kast lidera las preferencias con un 30%, seguido por Jeannette Jara (PC) con un 27%. Mucho más atrás, Matthei aparece con un 14%, apenas por delante de Franco Parisi (11%) y Johannes Kaiser (5%).
La situación es mucho menos esperanzadora según datos de la encuesta Bloomberg, que mantiene a Matthei en un cuarto lugar de las preferencias con sólo 10,6%, tras ser sobrepasada por el representante del PDG, Franco Parisi, quien acumuló un 17,1%.