Eduardo Valenzuela cuenta su experiencia viviendo con VIH en los 80: "Uno se autodiscrimina, pero me discriminaron"
Eduardo Valenzuela tenía 38 años cuando recibió su diagnóstico de VIH en 1989. El músico y ex integrante de Los Trapos enfrentó entonces una realidad marcada por el estigma, la discriminación y la escasa información sobre esta condición en Chile.
El testimonio de Valenzuela forma parte del segundo capítulo de "Una Voz Savia", producido por Fundación Savia y El Desconcierto. La serie busca visibilizar las experiencias de quienes vivieron los primeros años de la pandemia de VIH/SIDA en el país.
¿Cómo fue vivir con VIH en los años 80 en Chile?
Valenzuela describe las consecuencias inmediatas que tuvo conocer su estado serológico. "Uno se autodiscrimina, pero además me discriminaron", relata el artista, quien experimentó exclusión tanto en su vida laboral como personal.
Durante esa época, el VIH/SIDA estaba rodeado de prejuicios y desconocimiento. En consecuencia, muchas personas diagnosticadas enfrentaban rechazo social y laboral sin contar con redes de apoyo adecuadas.
¿Qué papel jugó el activismo en su proceso personal?
El músico destaca cómo el activismo transformó su perspectiva. "Aprendimos a cuidarnos, a respetarnos y entendernos", explicó sobre los lazos comunitarios que lo ayudaron a comprender su situación.
Eduardo Valenzuela mantuvo su condición en privado durante 12 años. No obstante, en 2001 decidió hacer público su testimonio para combatir los prejuicios existentes e informar mejor sobre esta realidad.
Posteriormente, el artista participó activamente en organizaciones como Vivo Positivo. Ese mismo año viajó a Nueva York como miembro del consejo directivo para asistir a la primera cumbre de las Naciones Unidas sobre SIDA.
"Una Voz Savia" forma parte del proyecto de memoria de Fundación Savia, que busca dignificar las trayectorias individuales y colectivas de quienes han enfrentado la pandemia desde distintos frentes. En consecuencia, la serie representa un espacio de memoria viva que pone en valor las experiencias en torno al VIH.
El capítulo con Eduardo Valenzuela ya está disponible en el canal de YouTube de El Desconcierto a través de este enlace. Anteriormente, el primer episodio tuvo como protagonista a Luz María Yaconi, Directora Ejecutiva de Fundación Savia.