Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Salmoneras en Chile aumentaron 10% el uso de antibióticos en un año: Científicos alertan por resistencia bacteriana
Salmón Chinook en la desembocadura del río Toltén. Foto: Creative Commons.

Salmoneras en Chile aumentaron 10% el uso de antibióticos en un año: Científicos alertan por resistencia bacteriana

Por: María del Mar Parra | 30.07.2025
Más de 350 toneladas de antibióticos uso en 2024 la industria salmonera para evitar que los salmones se enfermen y mueran. Esta práctica genera alerta entre científicos porque satura los ecosistemas marinos y genera super bacterias resistentes que amenazan la salud animal y humana.

Gracias a una ley publicada en 2023 luego de varias pujas entre el ambientalismo y la industria, se puede conocer en detalle la cantidad de antibióticos que usan las salmoneras en Chile. Según el último reporte de Sernapesca en 2024 las salmoneras usaron 10% más antibióticos que el año anterior, por tonelada producida.

[Te puede interesar] Frenan salmonera en río de Valdivia por daño irreparable a formación fósil y geológica de hasta 39 millones de años

Desde la ONG Oceana calificaron como preocupante esta tendencia debido a su impacto tanto en los ecosistemas marinos como en la salud humana. Esto además considerando que más de 400 concesiones salmoneras en el país se encuentran dentro de áreas protegidas como Parques o Reservas Nacionales.

[Te puede interesar] Escala violencia contra ley Lafkenche: Amenazan de muerte a defensor huilliche en medio de campañas de desinformación

Uno de los impactos del uso de antibióticos es el riesgo de que se generen “super bacterias” resistentes a los medicamentos, que pueden propagarse desde el salmón de cultivo y otros organismos hacia el ambiente, poniendo en riesgo la salud animal y también la humana. La resistencia antimicrobiana es considerada como una de las grandes amenazas a la salud pública mundial según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para la directora de la organización, Liesbeth van der Meer, el alza en el uso de antibióticos es preocupante también para la industria porque demuestra que no se ha podido bajar considerablemente este uso desde 2018, demostrando que hay enfermedades endémicas que afectan a los salmones que no han podido erradicarse.

La operación salmonera implica acumular miles de peces exóticos en una misma jaula bajo agua con poco espacio para moverse y en un ambiente que no es el suyo, por lo que no se han adaptado a las posibles enfermedades que circulan en el mar chileno.