
Economía circular: Julio finaliza con campaña que recolectará 30 toneladas de plástico y transformará espacios públicos
De acuerdo al Estudio de Recuperación, Reciclaje y Valorización Comunal de Chile sin Basura, en Chile cada persona genera en promedio 1,2 kilos de basura al día, sin embargo, solo se reciclan 10 gramos de esa cantidad. Esto demuestra un problema estructural en la gestión de residuos y una baja participación ciudadana en la recuperación de materiales.
Es en ese contexto que el programa Vivamos Circular, promovido por PepsiCo en alianza con la empresa B Kyklos, lanzó una campaña para fomentar el reciclaje de plásticos flexibles y botellas PET en la Región Metropolitana.
Por la circularidad
La iniciativa se desarrolló durante el mes de julio, en el marco de la campaña global Julio sin Plástico, buscando promover la recolección de residuos en hogares y espacios laborales.
Los materiales recolectados tienen como objetivo recuperar un espacio público en la comuna de Pudahuel. Lo esencial es prevenir que estos plásticos lleguen a vertederos o rellenos sanitarios, por lo que serán reincorporados a nuevos procesos productivos.
Impacto ambiental
“Para avanzar hacia una economía circular necesitamos un cambio en la forma en que nos relacionamos con los residuos. El reciclaje no puede ser la excepción. La clave está en saber qué materiales se pueden reciclar, separarlos de forma adecuada y entregarlos en puntos de acopio o a través de sistemas de retiro, como los que ofrece esta campaña”, expresó Paula Peters, gerente de Experiencias y Cultura de Kyklos.
Desde 2021, Vivamos Circular ha logrado recuperar más de 40 toneladas de plásticos y regenerar cuatro espacios públicos, como la Plaza La Fábrica, en Renca. En términos de impacto ambiental, esto ha permitido evitar la emisión de 41,7 toneladas de CO2, cifra equivalente al consumo energético anual de 11 hogares.
Recuperar 30 toneladas
Este año, la meta de la campaña se propuso reunir 30 toneladas de materiales reciclables. Para tal propósito, se están habilitando nuevos puntos de recolección en colegios, supermercados y empresas. “Queremos facilitar la participación de más personas y organizaciones”, apunta Carolina Almarza, jefa del proyecto desde Kyklos.
Los plásticos flexibles serán transformados en ecomadera por Revalora Chile, mientras que las botellas PET serán recicladas en la planta CirCCUlar de CCU, donde se convertirán en nuevas botellas.
Andrea Valdez, gerenta de Impacto Social y Sustentabilidad de PepsiCo Cono Sur, sostiene que “la empresa está trabajando para avanzar hacia una cadena de valor más sostenible. El trabajo colaborativo con otros actores es fundamental para reducir el impacto ambiental de nuestros envases”.
Es posible solicitar el retiro de reciclables a través del sitio web vivamoscircular.cl o llevar los residuos a los puntos habilitados en supermercados Líder, cuyas ubicaciones también están disponibles en el sitio.