Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Avance en reciclaje de envases y economía circular: Empresa reduce más de 21 mil kilos de plástico virgen
El reciclaje de plásticos contribuye a disminuir el impacto ambiental. Foto: pexels.com

Avance en reciclaje de envases y economía circular: Empresa reduce más de 21 mil kilos de plástico virgen

Por: Pablo Oyarzún | 22.05.2025
Reconocida compañía avanza en la incorporación de prácticas que refuerzan la economía circular, innovación en el rediseño de sus envases y embalajes y el uso de ecoetiqueta con el sello “Elijo Reciclar”. Han logrado ocupar hasta un 90% de resina reciclada en empaques secundarios.

Con el propósito de alcanzar sus metas en torno al reciclaje, la reducción del uso de plástico virgen, como también la generación de innovaciones para el rediseño de sus envases y embalajes, Nestlé Chile trabaja paso a paso para lograr sus objetivos.

“Los envases cumplen un rol crucial en asegurar la inocuidad alimentaria, pero también tienen un impacto ambiental que no podemos ignorar. Desde esa perspectiva, hemos trazado objetivos ambiciosos para lograr que más del 95% de nuestros envases sean reciclables para este año y reducir en un tercio el uso de plástico virgen”, comenta Gabriela Guarda, gerente de sustentabilidad de Nestlé Chile.

[Te puede interesar] Chile avanza con más reciclaje y menos contaminación: Sello #ElijoReciclar alcanza a más de 4.400 productos masivos

Reduciendo plásticos

A nivel mundial, en 2024 la empresa redujo en 21,3% el uso de plástico virgen en sus envases y embalajes, mientras que en Chile ha logrado ocupar hasta un 90% de resina reciclada en empaques secundarios y terciarios, disminuyendo el uso de más de 21.000 kilos de plástico virgen.

Del mismo modo, más de 250 productos del portafolio de Nestlé Chile ya poseen el sello “Elijo Reciclar”. Sumado a esto, recibieron la certificación del Acuerdo de Producción Limpia que dio origen a este sello, la primera ecoetiqueta masiva del país que busca incentivar la preferencia por parte del consumidor de productos con envases más sustentables, además de entregar información clara y confiable sobre su reciclabilidad y disposición final.

[Te puede interesar] Economía circular para tus pies: Zapatillas sostenibles están hechas con suelas confeccionadas con CO2

Innovación premiada

La innovación en la empresa ha resultado crucial para avanzar, siendo valorada con la reciente obtención del primer lugar del “Packaging Innovation Award”, otorgado por Co-inventa y Laben Chile de la Universidad de Santiago, por la transformación del envase de cassata de helado Savory, que migró de poliestireno (PS) a un formato monomaterial de polipropileno (PP), haciendo más sencillo su reciclaje.

[Te puede interesar] Eficiencia y leña seca en solo 60 horas: Nuevo Centro Integral de Biomasa en Coyhaique operará con innovación energética

Recicladores de base

Al mismo tiempo, la labor con recicladores es otro eje clave, algo que no sólo optimiza la cadena de reciclaje, sino que también reconoce y dignifica un trabajo históricamente invisibilizado.

Desde 2021, Nestlé mantiene una alianza con Latitud R con el fin de formalizar, capacitar y apoyar a los recicladores de base del país. En 2024, este trabajo colaborativo permitió recuperar más de 12.600 toneladas de materiales, de los cuales un 16% correspondió a plástico.

[Te puede interesar] Avances en circularidad: Nuevo perfil ocupacional para recicladores de base de residuos electrónicos ya está disponible