Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
“No nos es indiferente”: Chilenos protestan a diario frente a la Embajada de Israel por hambruna en Gaza
Agencia Uno

“No nos es indiferente”: Chilenos protestan a diario frente a la Embajada de Israel por hambruna en Gaza

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 28.07.2025
La protesta, que se realiza cada mañana frente a la Embajada de Israel en Santiago, busca denunciar el bloqueo humanitario en Gaza, donde más de 2 millones de personas enfrentan riesgo vital por inanición según la ONU y la OMS.

Un grupo de ciudadanos y ciudadanas chilenas ha comenzado a reunirse todos los días frente a la Embajada de Israel en Santiago, en una protesta diaria contra la hambruna catastrófica que afecta a la población de Gaza.

La manifestación se realiza desde hace una semana en Alonso de Córdova 5320, comuna de Vitacura, entre las 08:50 y las 13:15 horas, coincidiendo con el horario de atención de la delegación diplomática.

La convocatoria es abierta y se organiza en turnos de dos horas. Quienes asisten portan carteles con imágenes del impacto del hambre sobre la población palestina, especialmente niños y ancianos, en un contexto que ha sido calificado por organismos internacionales como una emergencia de la máxima gravedad.

Desde el otro lado del mundo vemos lo que hacen y no nos es indiferente”, señala uno de los manifestantes.

[Te puede interesar] Daniela López (FA) y la carrera parlamentaria: "La paridad está en riesgo, estamos frente a una remasculinización de la política"

La vigilia diaria busca ejercer presión directa sobre las autoridades israelíes, pero también sensibilizar a la opinión pública en Chile e internacionalmente.

Según han advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS), la ONU y más de cien organizaciones humanitarias, Gaza ha entrado en fase 5 de desnutrición, la categoría más alta de la escala utilizada por expertos en seguridad alimentaria.

Esto significa que incluso si las personas logran acceder a alimentos, muchas podrían morir por el daño irreversible que ha provocado la inanición prolongada. Se estima que más de 2 millones de personas se encuentran en riesgo vital.

Los convocantes acusan al gobierno de Israel de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria y utilizar el hambre como arma de guerra, en un contexto donde más de un centenar de personas —principalmente niños y ancianos— ya han muerto por inanición.

[Te puede interesar] Piden cadena perpetua calificada para imputados por mega incendio de Viña del Mar: “Son criminales altamente peligrosos”

Afirman que pese a los llamados de la comunidad internacional a permitir el ingreso de ayuda y establecer un alto al fuego, no se han tomado medidas efectivas para detener esta tragedia.

Esta es la última oportunidad de hacer algo. No podemos permitir que esta tragedia siga ocurriendo frente a nuestros ojos”, señalan los organizadores.

La protesta continuará de forma indefinida, hasta que se habilite un ingreso sostenido de alimentos y asistencia humanitaria al enclave palestino.

Para quienes deseen sumarse, basta con presentarse en el lugar durante los horarios señalados, portando carteles o banderas.

[Te puede interesar] José Antonio Kast responde desafiante a Evelyn Matthei por posible querella: “Que lo haga”