
Piden cadena perpetua calificada para imputados por mega incendio de Viña del Mar: “Son criminales altamente peligrosos”
A un año y medio del mega incendio de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana de febrero 2024, el Ministerio Público solicitó penas de presidio perpetuo calificado para los 9 imputados por el siniestro forestal más mortal de la historia.
Fueron 138 personas las que perdieron la vida por culpa de los detenidos, voluntarios de Bomberos, exfuncionarios Conaf y civiles, que se pusieron de acuerdo para generar fuego en un día histórico en cuanto a condiciones climáticas.
Lo que fue un incendio forestal, producto del alto calor y el fuerte viento, recorrió muchos kilómetros en pocos minutos, llegando a zonas pobladas y arrasando con todo a su paso.
Diputada Marzán respalda cadena perpetua
Al respecto, la diputada del PPD Carolina Marzán, integrante de la Comisión Investigadora por Reconstrucción, respaldó la petición del Ministerio Público para que los 9 imputados pasen 40 años en la cárcel sin ningún tipo de beneficio.
“Desde el día uno he señalado que frente a la tragedia que se vivió en nuestra región el 2024, planificada y con nueve acusados de provocar este mega incendio que terminó con 138 fallecidos, lo que corresponde es aplicar las máximas penas y esperamos que los tribunales así lo consideren a la luz de todos los antecedentes y pruebas ya disponibles”, declaró.
La parlamentaria añadió que “las personas que hoy día están imputadas como autores del incendio, han cometido una acción criminal de magnitudes complejas de dimensionar y donde el daño y dolor de cientos de familias es y será una herida difícil de sanar”.
“Criminales altamente peligrosos que planificaron esta masacre y que el fiscal pida cadena perpetua creo que podría traer algo de justicia a las familias. Espero se sentencien con cadena perpetua efectiva sin posibilidad de beneficios para que al menos tengan los afectados certeza de que nunca más estas personas tendrán posibilidad de cometer un acto similar”, prosiguió.
Para cerrar, la diputada Carolina Marzán manifestó que “lo que corresponde es seguir respaldando el trabajo de la Fiscalía y, por nuestra parte desde el Congreso, continuar con la acción fiscalizadora, a través de la comisión investigadora y otras instancias, para que se disipen todas las dudas, las organizaciones y damnificados obtengan reparación y seguir insistiendo en que el Estado debe asumir un rol clave y esencial para prevenir y apoyar a las comunidades frente a hechos tan dramáticos como el que se está viviendo”.