Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Académicos chilenos acusan “guerra de exterminio” en Gaza y critican el silencio de las universidades del país
Agencia Uno

Académicos chilenos acusan “guerra de exterminio” en Gaza y critican el silencio de las universidades del país

Por: Horacio Gutiérrez Areyte | 28.07.2025
Más de 760 profesores de distintas casas de estudio suscribieron un llamado público que acusa al gobierno israelí de violar el Derecho Internacional Humanitario y responsabiliza a la comunidad internacional por su silencio.

Un total de 769 profesores y profesoras universitarias en Chile firmaron una declaración pública en la que acusan al gobierno de Israel de llevar a cabo una “guerra de exterminio” en la franja de Gaza.

El documento, fechado en mayo-junio de 2025, denuncia graves violaciones al Derecho Internacional Humanitario y cuestiona la falta de respuesta internacional.

La carta fue titulada “Ante la guerra de exterminio que sufre el pueblo palestino”. Fue coordinada por Patricio Aceituno, María Eugenia Góngora, Claudio Gutiérrez y Mercedes López, todos académicos de la Universidad de Chile.

El texto reúne firmas de docentes de diversas disciplinas y de casas de estudio como la Universidad de Santiago, la Universidad de Concepción, la Universidad Católica, la Diego Portales y otras universidades regionales.

[Te puede interesar] Piden cadena perpetua calificada para imputados por mega incendio de Viña del Mar: “Son criminales altamente peligrosos”

El pronunciamiento acusa una ofensiva militar indiscriminada por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu.

Señala que, con el argumento de que sus enemigos se esconden entre civiles, Israel ha desplegado una fuerza destructiva sin precedentes. “Ha sembrado la muerte en la franja de Gaza utilizando todos los medios posibles de destrucción”, dice el texto.

Los firmantes advierten sobre las consecuencias humanitarias del ataque. Denuncian la falta de alimentos y atención médica, la obstrucción de la ayuda internacional y la destrucción de infraestructura civil. Entre las víctimas, subrayan, hay principalmente mujeres, niños y personas indefensas.

La declaración también establece un paralelo con otros genocidios del siglo XX. “Muchos pensábamos que la época de los genocidios a manos de potencias autodenominadas ‘civilizadoras’ había terminado”, afirma el documento.

[Te puede interesar] Fue acusado de acoso en sesión del concejo municipal transmitida por YouTube y demandó: Suprema dijo que no vulneró derechos

Y añade: “El holocausto del pueblo palestino perpetrado por el gobierno de Israel está ocurriendo a plena luz del día ante los ojos del mundo”.

Junto con la denuncia, el texto cuestiona el silencio de la comunidad internacional. En especial, llama a las universidades a no mantenerse al margen de lo que consideran una tragedia histórica.

Consideramos moralmente inaceptable que las comunidades de educación superior permanezcan en silencio”, sostienen.

El pronunciamiento se suma a otras iniciativas de académicos en distintos países. Todos ellos han llamado la atención sobre la situación humanitaria en Gaza y la responsabilidad de los gobiernos que, a su juicio, han permitido esta masacre por omisión o apoyo directo. La declaración busca abrir ese debate también en Chile.

[Te puede interesar] Sernac entrega listado de 19 marcas de pasta de dientes que tendrían ingrediente que daña la boca