Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Franco Parisi: El candidato “sorpresa” al que nadie considera
Foto: Agencia Uno

Franco Parisi: El candidato “sorpresa” al que nadie considera

Por: Benjamín Escobedo | 27.07.2025
Si bien es cierto los números dan posibilidad a Franco Parisi producto del crecimiento y votos en campañas pasadas, también es necesario tener presente y responder a ciertas preguntas claves si se desea conducir un país, de lo contrario, queda en una especie de populismo barato que intenta posar de distinto, cercano y esperanzador. Entonces, valdría la pena responder algunas preguntas en ese horizonte.

Para nadie es un misterio que la figura de Franco Parisi enmarca ese profundo e insistente esfuerzo por llegar al Palacio de La Moneda. Este último, se presenta como una posible carta de cara a las próximas elecciones presidenciales que vivirá nuestro país durante el segundo semestre de este 2025, sin embargo, valdría la pena explorar su figura, trayectoria, planteamientos y cifras que irónicamente lo han transformado en ese candidato “sorpresa” a la hora del conteo de votos.

El sitio web oficial Parisi Presidente 2026, asegura que es un destacado Economista, Ingeniero Comercial y Doctor en Finanzas, con una sólida trayectoria académica y profesional.

[Te puede interesar] "Va a ser complejo": Fiscal nacional por extradición de sicario a falta de cooperación de justicia venezolana

Entre sus grados académicos y formación profesional encontramos los siguientes antecedentes: Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile y Doctor en Finanzas por la University of Georgia. A su vez, académico en universidades como Rice University, University of Alabama y Georgetown University.

Por otro lado, alberga experiencia en consultoría para empresas, organizaciones multinacionales, asesor de instituciones y empresas, incluyendo el Banco Central de Ecuador, Banco de Chile, Falabella S.A y Miembro de Círculo de Finanzas de ICARE, Consejero de Cochilco, Ex miembro del Grupo de Política Monetaria y algunas decanaturas en espacios universitarios.

Sin duda, estamos frente a una persona con formación académica, profesional e intelectual, sin embargo, ello no es suficiente para gobernar un país, o bien, podría estar más cerca de lo que se piensa si consideramos los resultados de la elección pasada, sus ideas y el apoyo que reúne paulatinamente en el tiempo. Por ahora, una mera ilusión de sus sector y adherentes con alma nacionalista.

En segundo lugar, recordemos que Franco Parisi en el año 2021 creó el denominado Partido de la Gente (PDG), liderando una nueva fuerza política independiente. Su campaña, innovadora y 100% digital, obtuvo más de 800 mil votos en la elección presidencial, consolidándose como la tercera fuerza política del país por aquel entonces con casi el 13% de los sufragios.

Más aún, el candidato del PDG relegó al cuarto lugar al oficialista y exministro Sebastián Sichel (12,79%), de centroderecha, y al quinto puesto a la centroizquierdista Yasna Provoste (11,61%), ambos representantes de los grupos que se alternaron el poder en Chile durante los últimos 16 años. Muchos creen que su éxito se basó en una fuerte campaña digital con contenido en redes sociales y un discurso crítico hacia la clase política tradicional.

Al parecer Parisi inscribe esa figura de derecha política independiente, “alejada” de la élite, simpatizante del mundo evangélico, respetuosa y a favor de la libertad religiosa y de culto, liberal político, conservador y agente de promesas ante la ciudadanía. Por ejemplo, recordemos que durante su campaña pasada ofrecía reformas al Poder Judicial, bajar algunos impuestos, impulsar medidas para proteger el medio ambiente (como el uso de paneles solares y autos eléctricos), reforzar las fronteras del país y deportar a quienes cometan delitos.

[Te puede interesar] Diputado Schubert de Comisión de Inteligencia: "Chile está en la 2ª etapa de penetración del crimen organizado en instituciones"

El éxito de Parisi fue notable en el norte del país, entre paréntesis, tradicional bastión de la centroizquierda, donde la crisis migratoria ha sido un tema central, y donde su discurso ha sido bien recibido. Tal vez, estamos en presencia de un candidato que corre sin hacer sombra, pero, según los datos, podría transformarse en una amenaza y sorpresa al final del día.

Por último, si bien es cierto los números dan posibilidad a Franco Parisi producto del crecimiento y votos en campañas pasadas, también es necesario tener presente y responder a ciertas preguntas claves si se desea conducir un país, de lo contrario, queda en una especie de populismo barato que intenta posar de distinto, cercano y esperanzador. Entonces, valdría la pena responder algunas preguntas en ese horizonte.

¿Es Franco Parisi una real opción para Chile, o bien, un populista que intenta construir grandes discursos pisándose la capa? ¿Qué ideas lo han convertido en una carta presidencial que convence a muchos y mantiene a otros en la reflexión?

¿Será que su figura podría volver a dar una sorpresa en primera vuelta con posibilidad de pasar a la segunda? ¿Estamos ante un intelectual de ideas, o frente a un político que solo desea llegar al poder y después si te he visto no me acuerdo? ¿Cómo reaccionará en esta pasada la derecha tradicional y la izquierda política de nuestro país respecto del historial que le precede en términos de sufragio a Parisi?

Estas y otras preguntas son indispensables para los famosos “analistas políticos” que circulan dentro de la opinión pública chilena, de lo contrario, se podría estar desechando a priori al candidato presidencial del Partido de la Gente haciendo alarde de su derrota pasada, pero descuidando los números, los discursos políticos y a los simpatizantes de sus ideas.

Todo lo anterior que lo han convertido en el “niño sorpresa” al que nadie considera en elecciones presidenciales, pero, que al final de la jornada se soba las manos irónicamente, avanzando cada vez más. Cuidado, la política se gana con votos, no con encuestas y debates presidenciales, eso aporta, pero no es garante de triunfo para izquierdas y derechas que circulan la política nacional.

[Te puede interesar] Maduro dispone de avión para repatriar a venezolanos en Chile: Vuelo se concretaría la próxima semana