
Vecino que construyó casa flotante ilegal en el río Futa deberá restituir el lecho y pagar $3.500.000
En el río Futa de la comuna de Corral, un vecino construyó una casa flotante interviniendo sin permiso el cauce del río y el escurrimiento de sus aguas. La casa se conecta a la tierra a través de un muelle que según el dueño es temporal, ya que luego pensaba moverla.
Tras una denuncia de la Junta de Vecinos Rural Futa en abril, fiscalizadores de la Dirección General de Aguas (DGA) constataron el terreno la construcción irregular y la alteración al escurrimiento de las aguas del río, lo que “reviste un peligro para la vida de las personas”, según el escrito del organismo.
La DGA determinó que el vecino deberá pagar una multa de más de $3.500.000 y restituir el cauce del río, para lo cual tiene un plazo de dos meses. La alteración irregular del cauce de un río aumenta el riesgo de inundaciones y anegamientos, provocando riesgos para las personas y las casas.
“El equipo de DGA fue a terreno y constató la construcción de una casa flotante en el río Futa, con estructuras afianzadas al terreno que se encuentra dentro de los límites del cauce”, explica la directora regional de aguas, Francisca Vergara.
La profesional recuerda que cualquier modificación del cauce de un río debe ser aprobada por la DGA, para descartar que se altere el régimen hídrico del río y se generen riesgos para las personas. El dueño de la casa declaró no saber que necesitaba un permiso.