
“¿Quién manda a los diputados de derecha?”: Los cuestionamientos del FA tras la ‘carta abierta’ a Kast, Matthei y Kaiser
Tras la carta que un grupo de empresarios publicó en El Mercurio, apoyando y pidiendo unidad entre los candidatos presidenciales de la derecha y ultraderecha, desde el Frente Amplio hicieron reparos y cuestionamientos.
La misiva, dirigida a las principales figuras de los sectores de oposición: José Antonio Kast (Partido Republicano); Evelyn Matthei (Chile Vamos); Johannes Kaiser (PNL); y a los candidatos al Congreso, aparece firmada por empresarios que forman parte de los principales grupos económicos del país y cuyos patrimonios los posicionan entre las mayores fortunas de Chile.
También por uno buscado por la Interpol como Carlos Cardoen, exproductor de armas y actual empresario turístico y vitivinícola en Santa Cruz, quien carga con una alerta roja por cargos en Estados Unidos relacionados con la venta de componentes para bombas de racimo durante la dictadura.
Frente Amplio levanta la voz
Al respecto, la bancada de diputados del Frente Amplio (FA) cuestionó a los parlamentarios de oposición que fueron mencionados en la carta.
“Nosotros desde el oficialismo estamos tratando de construir una mayoría lo más amplia posible para dar respuesta a las problemáticas de la ciudadanía. A ellos es a quienes respondemos. Acuérdense que hace un mes atrás nosotras mismas aquí mismo dijimos que es raro que el presidente de la Cámara diga que no tiene jefes”, señaló la diputada Claudia Mix en el Congreso.
“En cambio, nosotros decimos que nuestro jefe es el pueblo. Y nos llama la atención esta nota porque a pesar de que la derecha está aún muy dividida respecto de la lista parlamentaria (…) “¿a quién representan los diputados de derecha? ¿Quién manda a los diputados de derecha?”, añadió.
Por su parte, la diputada Lorena Fríes subrayó que “la interpretación real (de la carta) es la que está representada en ese inserto. Esa es la Mesa del Poder que digita decisiones en un sector del Parlamento que es la derecha y que representan a la gente que no le falta nada, que no tiene necesidades”.
“A esa gente es a la que hoy día le habla la derecha, a esa gente es a la que hoy día se le pretende convocar, digamos, de una manera unitaria. Aquí estamos y ese proceso hicimos y ese proceso es el que vamos a construir y nadie nos manda más que aquellos que nos votan”, cerró.