Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Monitoreo a RRSS de presidenciables alerta a Matthei:
Agencia Uno

Monitoreo a RRSS de presidenciables alerta a Matthei: "Muestra claras señales de agotamiento"

Por: Carolina Ceballos | 19.07.2025
Mientras, tras las primarias, detalla el análisis de Gemines, la candidata oficialista Jeannette Jara (PC), "el efecto primarias parece estar diluyéndose dejando de encabezar el ranking en todas las redes analizadas".

"Presidenciales en redes, reporte semanal" lleva por nombre el monitoreo que en la previa de este fin de semana oficializó su segunda edición, contexto en el que trabajo desarrollado por Gemines Consultores analizó a los aspirantes a La Moneda, desde distintas dimensiones alusivas a estas plataformas.

Seguidores totales por día, crecimiento diario, y tasa de crecimiento promedio diaria y semanal, es parte de lo que ofrece el reporte apuntando a espacios como TikTok, Instagram y Facebook considerando la carrera que involucra a la carta del oficialismo, Jeannette Jara (PC), la de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), Johannes Kaiser, diputado del Partido Nacional Libertario (PNL) y José Antonio Kast, del Partido Republicano, entre otras apuestas independientes.

Específicamente, el estudio abarcó la semana del jueves 10 al miércoles 16 de junio, evidenciándose una merma en la tendencia al alza de Jara, ganadora de la primaria, mientras el resto de sus contendores, entre los que se encuentran el candidato Franco Parisi (PDG), Marco Enriquez-Ominami (MEO), Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés, enfrentan distintos escenarios respecto de su performance en redes sociales.

Conclusiones dispares

Respecto de las conclusiones del estudio, estas establecen que, en el caso de Jara "el efecto primarias parece estar diluyéndose dejando de encabezar el ranking en todas las redes analizadas. Sin embargo, mantiene un crecimiento constante".

Y en cuanto a Kast, desde Gemines aseguran que "esta semana ha mostrado un crecimiento limitado, continuando con la tendencia del estancamiento de la semana anterior. Se destaca un crecimiento moderado en Instagram".

Sobre la abanderada de Chile Vamos, el análisis concluye que el "crecimiento de Matthei esta semana muestra claras señales de agotamiento, con un crecimiento ínfimo para las tres redes sociales observadas".

[Te puede interesar] Jara, patrona de las RRSS, consolida despliegue digital 2.0: Es "igual por sus redes que en la realidad"

Y cuando el análisis se traslada a Kaiser,se concluye que esta semana su crecimiento "ha sido bastante discreto, lo cual es coincidente con el cuadro de baja numérica en los últimos sondeos".

Parisi, por su parte, ha evidenciado un "crecimiento moderado, aunque destacándose dentro de los ocho candidatos creciendo de manera sostenida a pesar de una presencia preexistente en redes".

En el caso de MEO, Gemines ofrece un desalentador panorama. "El crecimiento en redes de Marco Enríquez durante esta semana ha sido nulo, lo cual puede ser una señal de alerta y limitante a un mes del cierre del plazo de recolección de firma", asegura el reporte.

Mayne Nicholls y Artés al alza

En relación a la situación del expresidente de la ANFP, la consultora detalla que "Mayne-Nicholls en la última semana ha mostrado un incremento destacado de sus redes, especialmente en TikTok y Facebook".

Esto, agrega, "es una buena señal para la viabilidad de su candidatura, a un mes del plazo de presentación de los patrocinios para habilitarlo a la carrera presidencial".

Por último, respecto del independiente Eduardo Artés, se reporta que "ha manifestado un crecimiento sostenido la última semana, sin embargo no es algo perceptible en términos de volumen, el cual todavía es bajo".

[Te puede interesar] Cathy Barriga y sus lujos 2.0 en Maipú: Cargaba carne de wagyū, que puede costar sobre $40 mil el kilo, a presupuesto de educación

[Te puede interesar] VIDEO| Parisi enfrentó feroz funa en el norte: "Fuera misógino, papito corazón"