Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Cathy Barriga y sus lujos 2.0 en Maipú: Cargaba carne de wagyū, que puede costar sobre $40 mil el kilo, a presupuesto de educación
Agencia Uno

Cathy Barriga y sus lujos 2.0 en Maipú: Cargaba carne de wagyū, que puede costar sobre $40 mil el kilo, a presupuesto de educación

Por: Carolina Ceballos | 19.07.2025
"Fraude Rosa", publicación de Nicolás Reyes y Diego Ortiz, destapa una serie de hechos sobre la exchica "Mekano" y su marido, cuando esta era alcaldesa. "Barriga usaba fondos de la Codeduc (Corporación de Educación) en eventos que no tenían que ver con educación, y para justificarlo, decía que necesitaba que fueran alumnos", sostiene uno de sus autores.

Cathy Barriga y su esposo, el diputado recientemente renunciado a la UDI, Joaquín Lavín, son los protagonistas de “Fraude Rosa”, una de las recientes publicaciones de Planeta, escrita por Nicolás Reyes y Diego Ortiz, quienes indagan en la situación que enfrenta el matrimonio en medio del proceso judicial que atraviesa la otrora alcaldesa de Maipú, indagada justamente por su gestión al frente de esta comuna.

Cómo se ve aspectado el escenario judicial de ambos y algunos detalles de la manera en que operaba el matrimonio cuando la exchica "Mekano" estaba a cargo del municipio que actualmente lidera Tomás Vodanovic, es parte de lo que comparte Reyes en medio de su diálogo con El Desconcierto.

Información que nos proporciona a semanas de que La Municipalidad de Maipú se sumara a la solicitud de la Fiscalía Oriente ante la Corte de Apelaciones de Santiago, del desafuero del parlamentario, por presuntos delitos de tráfico de influencia y fraude al Fisco.

[Te puede interesar] "Fraude Rosa": El libro que denuncia que Cathy Barriga usaba fondos de educación municipal para tener comida en su camarín

- En función de la investigación efectuada a partir del rol de Lavín hijo para “Fraude Rosa”, en el contexto de su despliegue en la Municipalidad de Maipú cuando Barriga era alcaldesa, además de los nuevos antecedentes que se han conocido en los últimos días, ¿qué tan complicada podría estar su situación judicial?

¿Qué tan complicada podría estar su situación judicial? Que un diputado de la República sea desaforado, es una situación gravísima, significa que hay antecedentes suficientes para realizar una investigación que probablemente lleve a a comprobar ciertos delitos.

Hoy en día, también con otros diputados desaforados, creemos creo que es importante para la democracia, y para preservar nuestro sistema político actual, que ha sido bastante estable en los últimos años, que se puede llegar a a la verdad de todos estos asuntos.

En el libro de nosotros, "Fraude Rosa", que escribí con Diego Ortiz, tenemos varias entrevistas a gente que trabajó en Socialtazk, y en Modo 74, donde declaraban que finalmente Joaquín Lavín era su jefe, y que estaba involucrado en esto. Joaquín Lavín decía que él no está involucrado, que simplemente contrató estos servicios.

Ahora le queda a la Fiscalía comprobar estos antecedentes.

"Podría ser que se haya apropiado de fondos públicos"

- Si se accede al desafuero ya solicitado, ¿en qué posición queda Lavín junior?

Sobre en qué posición queda el Lavín junior, creo que es importante saber en qué posición queda la UDI en esta situación. Porque Joaquín Lavín acaba de renunciar a la UDI, pero él fue candidato por la UDI desde el 2012, ha sido jefe de campaña, ha sido jefe de campaña desde el 2004 con su madre que fue candidata concejala por Santiago, luego ha trabajado con la UDI por muchos años, y fue electo tres veces diputado por este partido. Y hoy finalmente, no responden sobre estas acusaciones.

También hay otros diputados de la UDI, que están relacionados con este caso y no han dicho nada. Entonces, creo que es importante saber en qué posición también queda la UDI, porque Lavín junior queda en una posición bastante desfavorable, aunque ahora no puede, por ejemplo, reeligirse diputado y probablemente no vaya a ir a una elección.

Pero creo que sería súper interesante saber cuál es la posición finalmente del partido.

- Considerando lo involucrado que estaría Lavín hijo en la gestión de Barriga cuando era alcaldesa de Maipú, ¿cuáles podrían ser los hechos constitutivos de delito más grave de los que podría ser acusado?

Probablemente la Fiscalía lo vaya a a formalizar por malversación de fondos públicos y fraude al Fisco. Pero también hay algunos antecedentes que recogimos en el libro, de un informe de la Unidad de Análisis Financiero, al cual levanta una alerta cuando hay traspasos de dinero en efectivo a su cuenta, que superen los 10.000 dólares. Y de eso sabemos que hay algunos de Arnaldo Domínguez, su asesor, que podrían constituir un delito más grave que podría ser que se haya apropiado de fondos públicos.

Eso creo que todavía debe estar en investigación. Y pronto sabremos, con la formalización, si es que finalmente se le va a acusar por algo más grave.

Gastos excesivos en medio de la crisis financiera de Maipú

- Respecto de Cathy, en particular pensando en sus grandes eventos en Maipú (Maipeluza) y los que solía hacer para celebrar Año Nuevo, entre otros, ¿qué situaciones asoman como particularmente llamativas, curiosas, improcedentes y eventualmente irregulares de parte de ella, para llevarlos a cabo?

Respecto de Cathy Barriga y de las situaciones anómalas que asoman como curiosas, imprecedentes, en 2019 Secpla (Secretaría Comunal de Planificación) le advierte en agosto del 2019 que no debería hacer ciertos gastos, no debería hacer eventos, no debería hacer grandes gastos porque en realidad la comuna estaba en un déficit financiero muy importante.

Esto también también se lo hizo ver gente que trabajaba con ella, que era parte del círculo de las direcciones de la municipalidad, y finalmente hizo caso omiso. Entonces, por ejemplo, en septiembre hace Maipeluza, después en diciembre gasta grandes fondos municipales en Navidad, por ejemplo.

Las navidades de Cathy Barriga han sido carísimas. Y también tenemos, por ejemplo, otro hecho, como en 2020 no se pudo celebrar la Navidad, ella ya gastó igualmente en un momento de crisis sanitaria, un momento en el cual Maipú también tenía un gran déficit financiero, gastó más de 270 millones de pesos en regalos para niños y niñas y los fue a dejar a sus casas.

Entonces es complejo cuando está en una situación de crisis y termina haciendo este tipo de gastos.

Bueno, aquí voy a mezclar un poco con la última pregunta también sobre los eventos. Nosotros recogemos en el libro una declaración que es súper grave e importante, que es que Cathy Barriga usaba fondos de la Codeduc (Corporación de Educación) en eventos que no tenían que ver con educación, y para poder usarlo y justificarlo, le decía a las personas de la Codeduc que necesitaba que fueran alumnos.

Entonces sacaba estudiantes de colegios vulnerables para que fueran a actividades que no tenían ningún sentido pedagógico, y terminaba finalmente financiando estos eventos, el catering de estos eventos, por ejemplo, y algunas otras cosas con fondos de la Codeduc, también su catering personal.

Sabemos que el catering personal muchas veces traía ciertos lujos como carne de wagyū (que puede costar sobre $40 mil el kilo) jugos naturales recién exprimidos y una serie de cosas que finalmente se iba con la plata de la Corporación de Educación de Maipú, y eso es un hecho gravísimo e insólito.

Barriga era como una reina y quien no le hiciera caso se iba

¿Cómo era el liderazgo que ejercía Cathy Barriga en Maipú, considerando todas las acusaciones que se le han hecho respecto de tratos vejatorios contra funcionarios de este municipio?

Sobre cómo era el liderazgo de Cathy Barriga, una declaración que se repitió en bastante funcionarios, es que era el peor lugar en el cual habían trabajado.

Recibían instrucciones insólitas, hay una persona que me decía que a las mujeres no las dejaba ir con ropa que fuera más ajustada, sino que tenía que ser ropa un poco más holgada, tenía que estar como destacando Cathy Barriga.

También vemos en algunas declaraciones y cosas, comentarios de las otras personas donde ella se fijaba si es que las personas se vestían como ella, si es que tenían el mismo pelo, o el mismo color de tintura que tenía ella.

Eran situaciones que, obviamente, no son normales en una situación laboral y que muchas decantan en demandas de acoso laboral o de abuso laboral. Cathy Barriga tenía un liderazgo bastante autoritario que muchas veces salía desde su paranoia, ella finalmente era quien decidía, era como una pequeña reina dentro de Maipú, y quien no le hiciera caso finalmente se iba. Entonces era un poder bastante insólito para una funcionaria pública que sí fue elegida, pero también era una funcionaria pública.

Entonces, es súper grave lo que vemos, lo que finalmente se ejecutó por casi cinco años que estuvo como alcaldesa.