Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Hassler encara a Desbordes: Sus
Foto: Agencia Uno

Hassler encara a Desbordes: Sus "querellas en mi contra serán desestimadas igual que Sierra Bella"

Por: Natalia Riquelme | 16.07.2025
La exalcaldesa de Santiago, que perdió la reelección ante el exministro de Defensa en octubre último, criticó el manejo de la seguridad y el comercio ambulante en la comuna. Apuntó a "urgencia de gestión y se ve que la principal urgencia es estar fuera del país", cuestiona.

A siete meses de haber dejado la Municipalidad de Santiago tras su derrota electoral ante Mario Desbordes, Irací Hassler (34) mantiene una mirada crítica sobre el rumbo que ha tomado la comuna bajo la nueva administración y especialmente luego del cruce televisivo que ambos tuvieron la semana pasada.

Y es que la dirigenta del PC, quien en 2021 se convirtió en la primera alcaldesa comunista de Santiago desde el retorno a la democracia, no oculta su preocupación por lo que considera un retroceso en materia de seguridad y utilización del espacio público en el municipio capitalino.

En ese contexto, y en conversación con El Desconcierto, la exautoridad comunal -quien ahora se perfila como precandidata a diputada- abordó tanto las deficiencias que observa en la actual gestión municipal, como los desafíos que enfrenta la izquierda tras el triunfo de Jeannette Jara (PC) en las primarias presidenciales.

[Te puede interesar] Matthei no detiene su caída libre: Cadem la posiciona tercera y Jara la dobla en el liderato

Críticas a la gestión municipal actual

- ¿Qué le parece todo este problema que ha habido con el comercio ambulante y la seguridad en Santiago?

Lamento mucho los retrocesos que está teniendo la comuna de Santiago a propósito de la falta de gestión. El trabajo para el buen uso del espacio público debe ser permanente y además buscando soluciones, como es el plan maestro del barrio Meiggs, que lamentablemente el alcalde no conocía, pero ahora sí lo conoce, así que yo creo que esos elementos son súper importantes para tener hojas de ruta que nos ayuden en la comuna de Santiago a frenar el retroceso de la nueva administración.

- ¿Usted considera que hay un retroceso?

Sí, porque hay una ausencia de gestión y eso ya se nota.

- ¿Tendrá que ver con los "viajes" que ha tenido el alcalde durante la gestión?

Yo creo que es poco coherente que, por un lado, el alcalde haya señalado que había una urgencia de gestión en la comuna de Santiago, y al mismo tiempo se vea que la principal urgencia es poder estar fuera del país y no trabajar por la comuna.

Ahora, creo que el alcalde debe concentrarse en su trabajo, que requiere mucho de la presencia y de la gestión del alcalde. Por tanto, que deje las excusas de lado y empiece a trabajar por la comuna. Por eso doy por cerrado este intercambio que tuvimos con el alcalde. Creo que fue importante poder decirle de frente algunos elementos después de que ha hablado tanto tiempo de mí, pero hoy día la urgencia es que se concentre en su trabajo.

[Te puede interesar] "Somos un gobierno serio": oficialismo responde a críticas por encuentros internacionales progresistas de Gabriel Boric

Ya no se están recuperando casas tomadas

- ¿Maneja algún dato comparativo con la gestión actual?

Hay distintos elementos. Uno podría ser que estábamos avanzando firmemente en la recuperación de casas tomadas por el narcotráfico y el crimen organizado, llegando a recuperar 86 casas que estaban tomadas y eran un foco de delincuencia en los barrios de la Comuna.

Y esa política, lamentablemente, no está continuando, a excepción de algunas casas que habíamos dejado preparadas desde la gestión anterior. Y por tanto, yo creo que aquí es fundamental que saque adelante la licitación de vehículos de seguridad, porque tiene a la comuna sin vehículos de seguridad y eso es muy grave.

Imagínese que el otro día hubo una situación tan compleja, como la balacera en pleno centro de Santiago, en la persecución que hace Carabineros, pasa frente al municipio de Santiago, en plena Plaza de Armas, y no había ningún solo vehículo que pudiera colaborar con la labor de Carabineros. Y por tanto, creo que es urgente que empiece a trabajar en la seguridad y en otros temas importantes de nuestra comuna.

Además, es muy importante que continúe con el cierre del Parque Los Reyes, que son proyectos importantes para nuestra comuna, que han dado buenos resultados, como fue el cierre perimetral del primer sector del Parque Los Reyes.

- ¿Estas falencias tendrán que ver con inexperiencia o es una decisión de no dar continuidad a la gestión anterior?

Habría que preguntarle al alcalde. Yo lo que veo es que hay una ausencia en la gestión y en la preocupación cotidiana del municipio. Y por eso mi llamado es a que se concentre en su gestión, fueron muchos meses de ataque injusto de su parte y por eso yo consideré adecuado responder, pero no me interesa seguir dando espacio para que desvíe la atención de lo importante, que es el trabajo por Santiago que ha quedado de lado.

me pareció importante poder decirle de frente al alcalde que las querellas que presentó en mi contra serán desestimadas igual que la de Sierra Bella. Me gustó mucho el intercambio, pero creo que ya voy a ir cerrando este intercambio.

Análisis de las primarias presidenciales

- ¿Cómo vio los resultados de las primarias?

Los resultados de las primarias, con mucha alegría y también con mucha responsabilidad, porque creo que hoy día Chile tiene una oportunidad muy significativa por delante de poder contar con una presidenta que conoce la realidad de nuestro país, que tiene la capacidad de generar cambios, y que además ha logrado concitar un cariño y un apoyo ciudadano tremendo.

Así que creo que tenemos una gran oportunidad y al mismo tiempo una responsabilidad muy significativa, tanto de poder avanzar en los cambios, como también de frenar a una ultraderecha odiosa y violenta que lamentablemente se ha instalado también en nuestro país.

- ¿Qué le parece la discusión en torno a si la candidata debería renunciar o no al Partido Comunista?

Yo creo que lo más importante en torno a este debate es que hoy día tenemos una candidata que se debe a todo Chile. Y su capacidad, su mirada y su trabajo exceden con creces a uno y a más partidos, porque hoy día es la candidata de toda la izquierda, la centroizquierda, el progresismo y, además, la candidata de muchas personas que ponen esperanzas en que podamos vivir mejor.

Proyección parlamentaria

- Tengo entendido que usted va a empezar una carrera hacia la diputación...

Hoy como precandidata estoy desarrollando y conociendo sobre todo las distintas comunas para poder aportar a las reformas que va a impulsar Jeannette Jara desde el Congreso.

- ¿En este período usted se va a abocar a eso y no necesariamente a integrar el comando de la candidata?

Voy a seguir colaborando en distintas cosas, sin duda con la candidatura presidencial, que creo que es muy importante para el país y principalmente creo que puedo hacer un aporte significativo logrando que nuestro sector obtenga mayoría en las elecciones parlamentarias para que podamos efectivamente hacer avanzar en los cambios.

Sobre Chile y los BRICS

- ¿Le parece que el gobierno debería participar en los BRICS o tal vez debería restarse para no sufrir represalias como los aranceles de Trump al cobre?

Es súper importante diferenciar los elementos, porque el impuesto al cobre tiene que ver con un impuesto que ha definido en particular el presidente de Estados Unidos, que es por producto y que no tiene que ver con ninguna participación en una instancia internacional.

Yo creo que Chile tiene que vincularse con el mundo en muchos ámbitos y especialmente en términos comerciales a propósito del crecimiento económico de nuestro país y que este pueda llegar a la ciudadanía.

Y en ese sentido, veo bien que nuestro país pueda relacionarse con los distintos países y por tanto desde una lógica del multilateralismo.