Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Jueza y funcionarios entregan celulares tras error que liberó a sicario: Cuenta con captura internacional
Foto: Agencia Uno

Jueza y funcionarios entregan celulares tras error que liberó a sicario: Cuenta con captura internacional

Por: Nicole Donoso | 15.07.2025
La jueza Irene Rodríguez y varios funcionarios del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago prestaron declaración y colaboran con la Fiscalía tras la excarcelación indebida de Osmar Ferrer Ramírez, implicado en el crimen del “Rey de Meiggs”.

Este martes, funcionarios del Poder Judicial junto a la jueza Irene Rodríguez entregaron voluntariamente sus celulares con el fin de colaborar en la investigación sobre la liberación errónea de una sicario de nacionalidad venezolana.

La Fiscalía incautó computadores y tanto los funcionarios como la magistrada prestaron declaraciones en calidad de testigo en el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.

[Te puede interesar] Energías renovables: Brasil acoge la quinta versión del Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe, H2LAC

"Tomamos declaraciones en calidad de testigo a la señora magistrada y a funcionarios del tribunal", sostuvo el fiscal regional metropolitano Occidente, Marcos Pastén.

"Además, voluntariamente hicieron entrega de sus dispositivos celulares, los cuales levantamos para registrar información que pudiera ser útil. Incautamos computadores desde los cuales hicieron las comunicaciones y otra serie de antecedentes”, agregó.

Antecedentes del caso

Hasta el momento, el fiscal Pastén aseguró que no existen antecedentes de una posible extorsión a la jueza, aunque "no descartan ninguna hipótesis“.

En la misma línea, la teoría de un eventual hackeo o un error tampoco es desechada por completo, pues dependerá de los resultados de las pericias.

Estas indagatorias se concentran en la comunicación sostenida entre Gendarmería y el Poder Judicial, luego de que se emitieran tres documentos el 9 de julio por parte del Octavo Juzgado de Garantía, en un lapso de once minutos.

La primera resolución decretaba la prisión preventiva a eso de las 20:17 horas. Sin embargo, tras detectarse un error en el nombre del imputado, se emitió otra resolución a las 20:25 horas que dejaba sin efecto el documento.

Esta habría sido considerada por Gendarmería, ignorando la resolución posterior siguiente que volvían a decretar la prisión preventiva con la corrección de identificación ya hecha.

"Esta persona nunca debió haber estado puesta en libertad porque la única resolución vigente era la resolución que decretó la prisión preventiva”, sostuvo el fiscal Pastén.

[Te puede interesar] Llamó a su expareja desde la cárcel y la amenazó con quitarle a sus hijos y golpearla: Corte confirmó 350 días de presidio

Orden de captura mundial

Tras su liberación, actualmente se desconoce el paradero de Osmar Ferrer Ramírez, imputado como autor del delito de homicidio del “Rey de Meiggs“.

La Oficina Central Nacional (OCN) de Santiago de la Interpol emitió una orden de captura a nivel internacional en 196 países.

Al imputado se le describe como de “tez morena, 1.75 m de estatura, pelo negro ondulado, tatuaje en mano derecha con la palabra “Zeus”".

[Te puede interesar] Contraloría confirma abandono estatal de las dunas de Concón y alcalde critica a dueños por no participar en conservación del Santuario