
Décima Semana de la Energía de OLADE tendrá lugar en Santiago: Se realizará entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre
Se acerca una nueva versión de la Semana de la Energía, esta vez, en su décima edición, tendrá la participación de autoridades energéticas de los 27 países miembros de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), que en conjunto con los ministerios de Energía y de Relaciones Internacionales de Chile, oficializaron la noticia.
Esta iniciativa tendrá lugar en Santiago entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, siendo percibida como la más gravitante en términos de política energética a nivel regional.
En ella se tratarán temáticas clave como la descarbonización de las matrices eléctricas, la inteligencia artificial y su impacto en el sector eléctrico, los sistemas de gestión de la demanda, la integración energética regional, como también el rol de los recursos naturales en la seguridad energética y la transición climática.
Compromiso chileno
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, expresó que “para Chile es un honor recibir la décima edición de la Semana de la Energía. La energía es parte esencial de nuestra identidad y desarrollo, y queremos compartir nuestra experiencia, los avances, pero también los desafíos energéticos con toda la región”.
“El compromiso de Chile con la acción climática y la integración energética regional se refleja en cada política pública que hemos implementado. Nos enorgullece recibir a la comunidad energética de las Américas en esta semana crucial para el futuro del sector”, sostuvo el ministro de Energía, Diego Pardow.
La jornada contará con actividades como la LV Reunión de Ministros de Energía, el III Consejo Empresarial de OLADE y una serie de sesiones técnicas que suman más de 180 panelistas con una participación de aproximadamente 3.000 asistentes en un diálogo directo entre gobiernos, el sector privado y organismos multilaterales.
“La Semana de la Energía se ha consolidado como el evento más influyente para el diálogo estratégico en el ámbito energético de América Latina y el Caribe. En esta edición, buscamos resaltar soluciones concretas para una transición que sea tecnológica, justa e inclusiva”, comentó Andrés Rebolledo, Secretario Ejecutivo de OLADE.
Eventos asociados
Además, en torno a la X Semana de la Energía, habrá varios eventos paralelos que nutrirán el diálogo multisectorial respecto a los desafíos y oportunidades del sector energético. Uno de ellos es “Desafíos socioterritoriales para la Transición Energética”, que convocará a actores del sector público, privado, sociedad civil y comunidades para levantar un mapeo regional de estrategias que impulsen proyectos energéticos inclusivos y sostenibles en los territorios.
A su vez, se celebrará la ceremonia de premiación de la segunda edición de los Premios de Excelencia Energética, los cuales distinguen iniciativas de actores públicos, privados, académicos y comunitarios.
Otro evento trascendente será el II Seminario Internacional de Interconexión Energética en Latinoamérica, que tocará los retos técnicos, políticos y económicos de la integración regional, el I Encuentro de Juventudes de América Latina y el Caribe en Energía, dirigido a empoderar nuevas voces en la gobernanza energética, y el evento académico “Conectando Mentes, Energizando el Futuro”, que se realizará en La Serena con la participación de la academia, centros de investigación y jóvenes profesionales del sector.
Nuestro país, como anfitrión de esta décima edición, resalta a causa de su ambiciosa política energética. Chile ha alcanzado un 60% de capacidad instalada en energías renovables no convencionales, liderando la región en energía solar y progresando en el desarrollo del hidrógeno verde. Sumado a esto, promueve un marco normativo moderno en eficiencia energética, electromovilidad y ordenamiento territorial con bajas emisiones.
Los organizadores han habilitado el sitio oficial del evento https://semanadelaenergia.olade.org/ para consultar la agenda preliminar y registrarse gratuitamente como participante.