Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Paternidad y maternidad en Chile: Mientras hombres jóvenes quieren hijos a futuro, las mujeres ya no

Paternidad y maternidad en Chile: Mientras hombres jóvenes quieren hijos a futuro, las mujeres ya no

Por: Nicole Donoso | 14.07.2025
Un estudio reveló un cambio en las aspiraciones familiares de los chilenos: solo un 14% desea tener hijos, mientras que un 20% ya ha decidido no ser padre o madre. Al observar detalladamente, las diferencias por género son marcadas, especialmente entre los jóvenes.

Un estudio realizado por Activa Research y WIN reveló un cambio significativo en la sociedad chilena respecto a la decisión de tener hijos, evidenciando una disminución de este deseo de parte de, principalmente, mujeres.

El sondeo "Generaciones" busca comprender cómo influyen las experiencias compartidas por generación en la forma que las personas piensan, actúan y se relacionan con los cambios del mundo actual.

[Te puede interesar] Por ser “elemento disruptivo” y “líder negativo”: Corte ordena traslado de joven desde centro del exSename a cárcel juvenil

La investigación encuestó a 35.515 personas en 39 países entre diciembre de 2024 y enero de 2025.

A nivel general, solo un 14% de la población manifestó su deseo de ser madre o padre, mientras que un 20% ha decidido no tener hijos. En tanto, un 7% aún no lo tiene claro.

Sin embargo, al analizar por género el estudio arroja importantes diferencias entre hombres y mujeres. De los jóvenes de entre 18 a 25 años, un 83% de hombres afirmó querer ser padre contrastando con solo un 32% de mujeres que sí lo desean.

La diferencia es un poco menor respecto al rango de 25 a 34 años, pues un 35% de los hombres quieren ser padres, mientras que solo un 17% de mujeres planean serlo.

La brecha se sigue acotando al observar el rango de entre 35 a 44 años. Solo un 14% de los hombres desean convertirse en padre, mientras que solo un 9% de las mujeres tienen el mismo interés.

[Te puede interesar] Metro de Santiago restablece servicio completo de la Línea 1 tras detención por persona en la vía

Contraste a nivel global

La realidad a nivel global es diferente a la nacional ya que la brecha entre hombres y mujeres es menos profunda, sobre todo en los rango etarios más jóvenes.

Por ejemplo, del grupo de entre 18 a 25 años, el 51% de los hombres quiere ser papá, mientras que un 47% de las mujeres planea ser madre.

La diferencia a nivel global es de 4 puntos, en contraste con la realidad nacional cuya brecha es de 51 puntos para ese rango de edad.

En el caso de adultos de entre 25 a 34 años, a nivel mundial solo un 36% de los hombres planea convertirse en padre, mientras que solo un 26% de las mujeres así lo desean.

Finalmente, el rango etario comprendido entre 35 a 44 años es similar a lo que sucede a nivel nacional. Un 15% de los hombres quiere ser padre y solo un 9% de las mujeres busca ser madre.

[Te puede interesar] Seguridad hídrica: Tarapacá y Antofagasta reducirán el uso de agua continental en minería para utilizar agua de mar