
Cuestionario inédito: INE aplicará por primera vez una encuesta acerca de diversidades sexuales y de género
Por primera vez en su historia, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) aplicará una encuesta, entre los meses de julio y septiembre de este año, con la finalidad de generar estadísticas acerca de las diversidades sexuales y de género, para de esta manera cubrir las necesidades de información sobre la materia que han planteado la sociedad civil organizada, la academia, los servicios públicos y los organismos internacionales.
La Encuesta Web Diversidades es un operativo estadístico autoaplicado que posee participación voluntaria, esta puede responderse en línea, y se encuentra disponible desde el viernes 11 de julio en el portal del INE, www.encuestadiversidades.cl, donde podrán participar todas las personas mayores de 14 años residentes en Chile que se sientan pertenecientes a las diversidades sexuales y de género.
“Es la concreción de un compromiso que se adquirió el 2023. Esto es importante porque marca la diferencia entre la anécdota vital y la política pública. Sabemos que muchas personas mayores de la comunidad LGBTIQ+ dejaron la escuela y hoy enfrentan otras condiciones de vida. Queremos saber cuánto de eso ocurre ahora, porque no queremos que ningún menor quede fuera de la escuela”, expresó Antonia Orellana, ministra de la Mujer y la Equidad de Género.
"Conocer mejor a esta población, saber estudiarla con la precisión y con la rigurosidad estadística que lo hace el INE va a ser fundamental para el desarrollo de políticas públicas. Esta iniciativa cumple con una demanda histórica de las organizaciones de la sociedad civil que representan a las diversidades, quienes por años han peleado, han luchado, por que las estadísticas oficiales las reconozcan de manera adecuada", afirmó el ministro de Economía, Nicolás Grau.
La ceremonia de lanzamiento de la encuesta contó con la participación de la ONG Acción Diversa.
Las preguntas
La encuesta permitirá obtener datos sobre las características sociodemográficas de las diversidades sexuales y de género en torno a ejes como familia, redes de apoyo, educación, trabajo y salud, entre otros.
"El levantamiento de los datos va a permitir hacer mejores políticas públicas en todas estas dimensiones", comentó Ricardo Vicuña, director del INE.
Para ello, el cuestionario consta de 8 módulos, con secciones que, en algunos casos, contienen preguntas que solo pueden responder las personas mayores de 18 años y para las cuales se solicita consentimiento. Por lo mismo, dependiendo de lo anterior, hay un mínimo de 54 preguntas y un máximo de 87, las que se debieran poder responder entre 15 y 20 minutos.
Los 8 módulos mencionados cubren la caracterización personal, la identidad de género y orientación sexual, nivel educativo, situación ocupacional y trabajo sexual, la salud mental y autolesiones, la discriminación y violencia, participación y redes de apoyo, y una sección de comentarios finales, donde la persona podrá mencionar algún tema no cubierto en el cuestionario.
El cuestionario
Ya que se trata de un tema sensible e innovador, no abordado por el INE anteriormente, la preparación de la encuesta y la construcción del cuestionario consideró las experiencias de otros países, y contó con la participación y apoyo de la academia, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo (Minecon) y, particularmente, de la sociedad civil, con 38 organizaciones sociales de las diversidades sexuales y de género, originarias de distintos lugares del país.
Protección de identidad y datos
Como también ocurre con todas las mediciones ejecutadas por el INE, la Encuesta Web Diversidades se rige por el Secreto Estadístico, lo que quiere decir que cuenta con estrictos controles de divulgación de datos para garantizar que ninguna persona que participe pueda ser identificada según sus respuestas. Además, no se preguntará ni el nombre de la persona ni su dirección o su RUT.
La encuesta cumple, además, con la Ley 19.628 sobre protección de datos personales y los principios de la ISO 27001, respecto a la confidencialidad, integridad y disponibilidad.
Puedes encontrar más información ingresando a www.encuestadiversidades.cl