
Incendio en Santiago: Inmobiliaria responsabiliza a empresa china por no contar con patente municipal para operar bodegas
Tras el voraz incendio que destruyó tres inmuebles en calle Monjitas con 21 de Mayo, en pleno centro de Santiago, la inmobiliaria Cochamó -propietaria de los recintos afectados- emitió una declaración pública para aclarar su rol en el caso.
En el documento, la empresa explicó que desde septiembre de 2024 el espacio fue arrendado a la firma Importadora y Exportadora Xinlei Fan E.I.R.L., propiedad de un empresario de nacionalidad china, quien tenía la obligación de tramitar todas las licencias, permisos y autorizaciones necesarias para operar en el lugar.
“El contrato establece que los inmuebles debían ser utilizados como local comercial, almacenamiento, distribución y venta de productos”, detalló Cochamó.
Además, recalcaron que la obtención de autorizaciones ante cualquier autoridad era responsabilidad exclusiva del arrendatario.
No tenía permiso municipal
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, confirmó que no existía ningún permiso municipal para la bodega instalada en el lugar.
“No hay autorización para esa bodega, no hay patente para esa bodega y, por lo tanto, lo que estaba ahí como almacenaje es completamente ilegal”, afirmó el edil.
Desbordes también señaló que Cochamó ya tomó contacto con el municipio y que iniciará acciones legales contra el arrendatario.
“Los dueños son una inmobiliaria, están tomando contacto con el municipio, para iniciar las acciones legales y han señalado que el arriendo establecía específicamente que no se podía realizar ninguna actividad sin patente o permiso municipal”, añadió.
El municipio también evalúa una demanda civil contra quien resulte responsable del incendio.
“Eso no significa que no haya responsabilidades del arrendador de fiscalizar lo que se está haciendo en el lugar que arrienda. Yo no estoy exculpando a nadie de responsabilidad ni tampoco culpando a nadie porque es un proceso que viene ahora”, concluyó Desbordes.
200 evacuados y bomberos heridos
Respecto a las familias afectadas, el alcalde indicó que muchos residentes han sido reubicados con familiares o amigos, mientras que 40 personas que no tenían un lugar donde ir fueron trasladadas al Internado Nacional Barros Arana (INBA), habilitado como albergue.
El siniestro, que comenzó a eso de las 13:00 horas y se extendió por casi 20 horas, obligó a evacuar a cerca de personas 200 personas, 29 lactantes -debido a una sala cuna ubicada en el sector-, junto con 20 mascotas.
Un nuevo balance reportó que al menos 9 personas fueron derivadas a centros de urgencia, una de ellas en riesgo vital.
En tanto, 6 bomberos quedaron con lesiones por esguinces, shocks térmicos y exposición a altas temperaturas.
Finalmente, el fuego fue controlado esta mañana gracias al trabajo de 18 compañías de Bomberos, evidenciando la magnitud del siniestro.
Sin embargo, aún se espera un informe técnico definitivo que determine la estabilidad estructural del edificio antes de permitir el regreso de residentes y locatarios.
El alcalde Desbordes confirmó este viernes que "el incendio no está apagado, está contenido. El fuego todavía tiene para un buen rato”.
Y es que tras conversar con personal de Bomberos, constataron que "el humo sigue saliendo desde dentro del edificio, no solo desde el subterráneo".