Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Fiscal Ángel Valencia no descarta vínculo del Tren de Aragua con narcotráfico de ketamina en la FACh
Foto: Agencia Uno

Fiscal Ángel Valencia no descarta vínculo del Tren de Aragua con narcotráfico de ketamina en la FACh

Por: Nicole Donoso | 11.07.2025
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, aseguró que los casos de narcotráfico en la Fuerza Aérea deben ser investigados por la justicia civil, cuestionando la demora en la entrega de antecedentes por parte de la institución de seguridad y advirtiendo sobre la posible infiltración del crimen organizado.

El fiscal nacional Ángel Valencia encendió las alarmas al sostener que los recientes casos de narcotráfico dentro de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) podrían estar vinculados con la organización criminal Tren de Aragua.

A su vez, cuestionó la actitud de la institución de seguridad de no entregar los antecedentes del caso de forma inmediata al Ministerio Público.

[Te puede interesar] Presentan proyecto que busca implementar test de drogas aleatorio para Fuerzas Armadas, Carabineros y PDI

“Sí. Efectivamente es una operación que normalmente en Chile realizan redes integradas por ciudadanos de origen venezolano vinculados al Tren de Aragua, muchos de ellos. Cuando es ketamina". manifestó el fiscal Valencia.

Lo anterior, en relación a los cinco exfuncionarios de la FACh -dados de baja- que transportaron 4 kilos de ketamina de Iquique a Santiago, en un vuelo institucional.

Y es que pensar que el crimen organizado no puede infiltrarse en las Fuerzas Armadas resulta “muy ingenuo”. “Incidentes como este (...) confirman esa presunción que todos teníamos que tener desde hace mucho rato”.

Respecto a qué tipo de justicia debe abordar el caso, la máxima autoridad del Ministerio Público explicó que debe ser manejado por la justicia civil.

"Constituyen hechos que son, inequívocamente, competencia del Ministerio Público; de la justicia civil, y no militar”, sostuvo, en referencia a lo indicado en el Código Orgánico de Tribunales.

Y es que la jurisdicción penal se define por el lugar donde se comete el delito. En este caso, sería "bastante insólito" suponer que la droga haya sido producida dentro de la FACh.

[Te puede interesar] Universitario con trastorno de bipolaridad fue expulsado por amenazar a compañeros e insultar a funcionaria: Suprema confirmó

Cuestionamientos a la FACh

Por otro lado, el fiscal Valencia criticó el actuar de la FACh al no remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público con rapidez.

“Un hecho de dicha naturaleza debió haber sido denunciado inmediatamente al Ministerio Público (...) para que un fiscal del Ministerio Público; civil, dirigiera esa investigación”. Asimismo, señaló que “esa demora no puede volver a ocurrir”.

Esta demora en la entrega de la información también impulsó al presidente Gabriel Boric a instruir a la institución remitir los antecedentes a Fiscalía.

Actitud que molestó al comandante en jefe de la FACh, Hugo Rodríguez, quien expresó que "el Presidente no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no, porque esto tiene que ver con los tribunales”.

A su vez, justificó la demora de la entrega de antecedentes asegurando que "todos los delitos que sean cometidos por militares en recintos militares tienen competencia la Fiscalía de Aviación".

[Te puede interesar] Blanco y Negro acusa millonario fraude: ex jefa de RR.HH. habría duplicado su sueldo y eludido descuentos