
Jefe de la FACh cuestiona injerencia de Boric en investigación por ketamina en exfuncionarios de la institución
Cerca de 4 kilos de ketamina habrían intentado trasladar desde Iquique a Santiago los cinco funcionarios de la Fuerza Aérea dados de baja recientemente, una droga vinculada a la organización criminal internacional con presencia en Chile, Tren de Aragua.
Este martes, los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas -Javier Iturriaga, Hugo Rodríguez y Fernando Cabrera- asistieron al Palacio de La Moneda para reunirse con el presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa, Adriana Delpiano.
Si bien la FACh negó entregar mayor información respecto a este caso, fue la fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, quien confirmó primero a Radio Universo que "lo más probable es que sea ketamina" lo transportado por los ahora exfuncionarios de la institución.
A su vez, la ministra Delpiano aseguró que fue la propia Institución la que “descubrió las maletas en rayos X” y determinó que la sustancia era dicho anestésico.
Por su parte, durante la reunión el presidente Gabriel Boric ordenó a la FACh entregar todos los antecedentes necesarios al Ministerio Público para que la fiscal de Tarapacá profundice en la investigación.
A esto, instruyó al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Leonardo Romanini, a coordinarse con Carabineros y la PDI, con el fin de identificar el modus operandi de estas redes criminales.
Por su parte, el ministro Elizalde informó que el Presidente ha solicitado actualizar la legislación vigente para otorgar nuevas herramientas a las instituciones, cuyo marco normativo, según adelantó, será enviado al Congreso en los próximos días.
FACh remite antecedentes
Desde la FACh emitieron un comunicado oficial asegurando que los antecedentes ya fueron remitidos a la Fiscalía Regional de Tarapacá.
Además, recalcaron que los cinco exfuncionarios fueron dados de baja y que actualmente se encuentran privados de libertad tras las diligencias hechas por la Fiscalía de Aviación.
Finalmente, condenaron este tipo de acciones que "se alejan de los valores y principios que deben guiar el comportamiento de los aviadores militares".
Sin embargo, al comandante en jefe de la FACh, Hugo Rodríguez, le incomodó que el mandatario instruyera a la institución entregar los antecedentes al Ministerio Público.
"El Presidente no tiene injerencia respecto de dar una indicación o no, porque esto tiene que ver con los tribunales”, sostuvo.
Respecto a su argumento para, en primera instancia, no entregar la información correspondiente, Rodríguez recalcó que:
"Todos los delitos que sean cometidos por militares en recintos militares tienen competencia la Fiscalía de Aviación".