
Extranjero logra triunfo judicial contra AFP: Deberán devolverle fondos previsionales a pesar de que se habían negado
Un trabajador de nacionalidad colombiana, con residencia en Chile y contrato vigente como técnico profesional, solicitó a la AFP Modelo la devolución de sus fondos previsionales, amparado en la Ley Nº 18.156, que permite a personas extranjeras mantener su afiliación previsional en su país de origen.
Sin embargo y según se puede apreciar en el fallo judicial, la administradora rechazó el requerimiento argumentando que el sistema extranjero al que estaba afiliado no ofrecía una cobertura "a todo evento", como —según alegó— exige la normativa chilena.
La negativa de la AFP se basó en que las prestaciones por enfermedad, invalidez, vejez y muerte no eran lo suficientemente integrales, al no detallar que incluían tanto prestaciones médicas como pecuniarias.
Sostuvo también que las coberturas no se extendían automáticamente a toda la duración del contrato laboral y que algunas estaban condicionadas, lo que a su juicio impedía la devolución de los montos cotizados.
Ante esta situación, se interpuso un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Rancagua, que fue acogido de manera unánime por la Primera Sala del tribunal.
El fallo concluyó que la actuación de la administradora fue arbitraria. A juicio del tribunal, la ley no exige una cobertura “a todo evento”, como lo sostenía la AFP, sino simplemente estar afiliado a un sistema de previsión social que otorgue prestaciones en casos de enfermedad, invalidez, vejez y muerte.
“El recurrente cumple con los requisitos establecidos en los artículos 1° y 7° de la Ley N° 18.156, desde que siempre y sin ambigüedad ha manifestado su voluntad de cotizar en su país de origen”, señaló el fallo.
Además, la Corte desestimó el criterio restrictivo aplicado por la AFP y destacó que las exigencias impuestas por esta no se encuentran en el texto de la ley.
Finalmente, el tribunal ordenó a la AFP Modelo devolver al trabajador colombiano la totalidad de los fondos previsionales depositados durante el tiempo que trabajó en Chile.