
Empresa deberá pagar $9 millones a cliente tras venderle un auto usado en mal estado y sin informar que no tenía garantía
Una persona de Iquique compró en mayo de 2023 un automóvil usado marca Jaguar a una empresa importadora.
Según se puede apreciar en el fallo judicial, pocos días después de la compra, comenzaron los problemas: el motor del vehículo presentó fallas graves que impedían su uso normal. Tras varios intentos por obtener una solución, el caso terminó en tribunales.
Según el fallo del Primer Juzgado de Policía Local de Iquique, la importadora vendió el vehículo sin entregar información clara, veraz ni oportuna sobre su real estado mecánico.
Además, no se advirtió al comprador que el auto no contaba con garantía alguna. El tribunal consideró que esta omisión vulneró directamente los derechos del consumidor y determinó que se infringieron los artículos 3 letra b) y 23 de la Ley N°19.496 de protección a los consumidores.
La resolución de primera instancia ordenó a la empresa pagar una indemnización total de $9.472.319, que incluye el daño emergente —previa devolución del vehículo defectuoso— y el daño moral sufrido por el afectado. Además, se impuso una multa de 10 UTM por la infracción a la ley del consumidor.
El caso llegó a la Corte de Apelaciones de Iquique, donde la empresa intentó revertir la sentencia. Sin embargo, la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Pedro Güiza Gutiérrez, Mónica Olivares Ojeda y el fiscal judicial Jorge Araya Leyton, confirmó en forma unánime la decisión del juzgado local.
La Corte respaldó que, aun tratándose de un auto usado, el comprador tenía derecho a conocer las condiciones reales del bien y a recibir la información necesaria para tomar una decisión informada.
“Se vendió un vehículo sin informar de forma veraz, clara y oportuna las condiciones reales del mismo, no informando las fallas o deficiencias en la calidad del mismo”, se lee en el fallo confirmado por el tribunal de alzada.