Súmate a nuestro canal en: WhatsApp
Sernac oficia a conocida tienda de juguetes: Madre acusa incendio de un auto para niños
Agencia Uno

Sernac oficia a conocida tienda de juguetes: Madre acusa incendio de un auto para niños

Por: Cristian Neira | 04.07.2025
Luego de este peligroso accidente, la madre del menor de edad acudió a la empresa, pero sus respuestas no fueron satisfactorias, por lo que acudió al Sernac para llevarlos a la justicia. La empresa acumula más de 60 denuncias en su contra.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) decidió enviar un oficio a la tienda de juguetes Habby Market, por el peligroso accidente que sufrió la madre de un niño y que acudió a ellos para conseguir ayuda.

De acuerdo al organismo, la investigación nace tras la acusación de una consumidora, quien sufrió el incendio de un auto de juguete para niños que adquirió en dicha comercializadora

Si bien la empresa devolvió el dinero de la compra, la afectada requiere más acciones de compensación y respuesta ante medidas de seguridad de estos productos que son usados por menores de edad.

[Te puede interesar] Cortes de luz en Santiago hoy viernes 04 de julio: Serán en 7 comunas y Maipú tendrá tres en distintos sectores

Sernac llama a extremar cuidados

Tras dar a conocer el caso, el Sernac anunció que pidió a la tienda Hobby Market que esclarezca el origen de la falla e informe lo siguiente:

  • La existencia de riesgos en la utilización del producto

  • La cantidad de unidades vendidas del mismo tipo

  • Las acciones adoptadas para compensar a la familia afectada.

  • Las medidas que implementará para evitar cualquier potencial riesgo para las personas consumidoras.

Esto, porque Sernac denunció que “el Servicio recibió al menos 61 reclamos correspondientes a esta empresa entre los años 2014 y 2025”.

¿Cuáles son los derechos de las personas consumidoras?

  • La Ley del Consumidor establece el derecho irrenunciable a la seguridad en el consumo.

  • Las empresas están obligadas a tomar todas las medidas necesarias para que sus productos no pongan en riesgo la integridad de los consumidores.

  • La normativa exige que se incorpore en los productos información clara sobre advertencias e indicaciones para un uso seguro.

  • El incumplimiento de estas obligaciones puede ser sancionado con multas de hasta 2.250 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), más de $155 millones.

  • En caso de que una persona sufra un daño provocado por la falla de un producto, tiene derecho a exigir las indemnizaciones correspondientes por todo el perjuicio causado, lo que será determinado por la justicia.

[Te puede interesar] Sernac emite alerta de seguridad por SUV muy vendida en Chile: Añadido en concesionarias causaría incendios

Para cerrar, el Servicio Nacional del Consumidor hizo un llamado “a todas las personas que hayan experimentado situaciones similares a interponer sus reclamos ante la institución. De esta manera, se podrán activar todas las acciones pertinentes con las empresas de manera expedita, buscando evitar que otros consumidores padezcan problemas similares”.

“Finalmente, es importante destacar que cuando una empresa detecta algún problema o peligro potencial después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación ineludible de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al Sernac”, cerró.

¿Dónde reclamar?

En caso de cualquier incumplimiento de sus derechos, puedes reclamar ante el SERNAC a través de los siguientes canales:

[Te puede interesar] Sernac lleva a la justicia a bancos Santander e Itaú por acción prohibida por la ley al interior de campus universitarios