
Sernac lleva a la justicia a bancos Santander e Itaú por acción prohibida por la ley al interior de campus universitarios
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció que decidió presentar una denuncia en la justicia contra los bancos Santander e Itaú, al ser descubiertos contraviniendo la ley al interior de campus universitarios en el país.
De acuerdo al comunicado del organismo, se acusa a ambas instituciones financieras de ofrecer al interior de los recintos, sus productos como créditos no relacionados con el financiamiento de estudios.
Sernac denuncia a Santander e Itaú
“La Ley prohíbe expresamente que las instituciones financieras ofrezcan créditos al interior de los establecimientos de educación superior que no tengan relación con el financiamiento de servicios educacionales. Entre los productos financieros ofrecidos y/o publicitados destacan tarjetas de crédito y cuentas corrientes, entre otros”, denunció Sernac.
Es por eso que indican que su objetivo es que la justicia ejecute el máximo de las multas establecidas en la normativa, además de prohibirles seguir ejerciéndolas.
Al director, el director nacional del organismo, Andrés Herrera, manifestó que “este tipo de hallazgos son graves porque afectan a las y los estudiantes de educación superior, quienes muchas veces ven este tipo de ofrecimientos como una oportunidad, pero finalmente terminan con elevadas deudas a muy corta edad y con escasos o nulos ingresos”.
“La Ley es clara en cuanto a que las instituciones financieras no pueden ofrecer créditos al interior de los campus que no tengan relación con el financiamiento de servicios educacionales, ni tampoco la publicidad y marketing de dichos créditos, pues lo que se busca evitar es que los estudiantes se endeuden y tengan que cargar con una mochila muy pesada cuando muchas veces ni siquiera han empezado su vida profesional”, añadió.
Estas acciones fueron detectadas en las fiscalizaciones en terreno que Sernac efectuó en universidades ubicadas en diversas capitales regionales del país, entre ellas, Antofagasta, Maule, Biobío, Los Ríos y Metropolitana.
El detalle de los casos
El Servicio Nacional del Consumidor informó que se constataron infracciones, en el caso de Banco Santander, en sucursales ubicadas en la Universidad Católica del Norte de la ciudad de Antofagasta y en la Universidad del Desarrollo, sede Santiago.
Em cuanto a Banco Itaú “ofrecía este tipo de productos financieros en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y en la Universidad de Concepción, en la región del Biobío”.
Por último, ase aviso que ambas entidades arriesgan multas que podrían llegar hasta las 1.500 UTM, esto es, más de 100 millones de pesos.